En el flamante Ministerio de Turismo se llevó a cabo la presentación de la Tercera Edición del Congreso, que se realizará del 25 al 27 de agosto en Puerto Madryn. El acto estuvo a cargo de Gonzalo Casanova Ferro, director Nacional de Gestión de Calidad Turística, y de Adrián Contreras, coordinador del Consejo Federal de Turismo. Se expondrán experiencias y casos concretos…
Organizado por el Ministerio de Turismo, la Subsecretaría de Turismo y Aéreas Protegidas de la Provincia del Chubut y la Asociación Argentina de Agentes de Viajes de Puerto Madryn, se realizará la tercera edición del Congreso Nacional de Calidad Turística en el Hotel Rayentray, Puerto Madryn (Chubut), del 25 al 27 de agosto. La presentación se llevó a cabo en el flamante Ministerio de Turismo en un acto encabezado por el doctor Gonzalo Casanova Ferro, director Nacional de Gestión de Calidad Turística, y del técnico Adrián Contreras, coordinador del Consejo Federal de Turismo. Representando a FEHGRA estuvo presente el director ejecutivo Ricardo Amaro.
El objetivo de este congreso es seguir aunando esfuerzos para lograr los mejores estándares internacionales en la prestación de servicios para la actividad turística, generadora de empleos y fuente de divisas. La gestión de la calidad es, en este sentido, una herramienta que permite orientar los procesos hacia la cultura de la mejora continua. Aplicada a los servicios turísticos, la gestión de la calidad habilita y asegura un desarrollo sustentable de la actividad basado en criterios de responsabilidad social, ambiental y económica.
Gonzalo Casanova Ferro destacó los ejes prioritarios de las dos ediciones anteriores, indicando que durante los dos primeros organizados en Salta y Mar del Plata se fueron presentando las distintas propuestas y normas de calidad que se estaban implementando o desarrollando en el país, y agregó que este año se profundizará sobre los avances y se expondrán casos concretos nacionales e internacionales.
El programa incluye Paneles sobre Formación en el ámbito turístico, Seguridad turística, Tribunales arbitrales, Financiación de certificaciones, Buenas Prácticas en Destinos, Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO), Directrices para Termas, Directrices de Accesibilidad, Directrices para Bodegas Turísticas, Clubes de excelencia, entre otras. También se expondrá sobre los avances y realidades del Plan Nacional de Calidad Turística.
Informes e inscripciones: congresocalidadturistica@chubut.gov.ar
Fuente:www.fehgra.org.ar