Aerolineas Argentina:Balance sobre la puntualidad, cancelaciones y frecuencias

La Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur) que realiza desde hace 43 meses  los estudios de puntualidad de las líneas aéreas que operan el  país, efectuó un balance de gestión, a propósito de cumplirse el primer aniversario  de…

Mariano Recalde al frente de Aerolíneas Argentinas y Austral, con el fin de analizar el desempeño de la compañía frente a la puntualidad, regularidad (vuelos no cancelados) y frecuencias, como herramienta de información de  pasajeros y turistas del sector, en el periodo comprendido entre julio de 2009 y junio de 2010.

En dicho periodo el estudio de puntualidad Aadetur midió sobre 30 líneas aéreas un total de 63.405 partidas, de las cuales 34.419 pertenecieron a vuelos desde el Aeroparque Metropolitano  y 28.986 a partidas internacionales desde el aeropuerto de Ezeiza…

 

De ese total, correspondieron a Aerolíneas Argentinas y Austral  23.809 partidas desde Aeroparque y 7.729 desde Ezeiza.
Mayor regularidad y puntualidad Aerolíneas Argentinas, en vuelos nacionales,  tuvo una puntualidad interanual de 77.7% – con  muy alto rendimiento de 82% en la  temporada estival-, frente a un promedio de  37% en igual periodo de 2007/8 y  un 58% en 2008/9.

Un dato importante: en el semestre  noviembre 2009 a abril 2010, Aerolíneas tuvo en total, la misma cantidad de vuelos cancelados que en solo veinte días de  enero 2008. Las cancelaciones son el mayor perjuicio que sufre un pasajero aéreo, agregan en Aadetur, peor aún que las incómodas demoras que como lo han determinado nuestros tribunales, “son pérdida de vida”.

Si se analizan las demoras en las partidas internacionales, Aerolíneas Argentinas acumulaba  en el periodo interanual 2007/8 el  58% del total de los minutos de retraso  de las 26 compañías que parten desde Ezeiza, frente a 28% del periodo julio 2009/ junio 2010. 
En materia de frecuencias en los vuelos de cabotaje, según el informe  Aadetur, el aumento interanual fue de 16%, con la ventaja de que se eliminaron escalas en muchas rutas, siendo un beneficio para los pasajeros.
Un desafío pendiente sin duda de la actual gestión, es reducir los conflictos gremiales, para permitir que la previsibilidad recuperada en los últimos meses no se esfume rápidamente. 
 
Mejora la calificación internacional sobre Aerolíneas
El sitio británico  Skytrax, especializado en análisis e investigación aerocomercial,  y de amplia difusión en el sector,  subió de 2 estrellas (pobre) a 3 estrellas (satisfactorio) su calificación anual a la compañía Aerolíneas Argentinas en su último ranking de líneas aéreas, igualando así a  Iberia, Lan, Air Europa, United Airlines, Tam, Alitalia, entre otras.
 
La medición, que toma en cuenta de cada compañía desde su  sitio web hasta el confort de la cabina de pasajeros, pasando por la atención en el aeropuerto, la cantidad de comida, la distancia entre asientos, la atención a bordo, entre otros, había mantenido en los últimos cuatro años una ubicación muy baja para la compañía estatal, que se revirtió este año,  ubicándola en niveles satisfactorios, según menciona el destacado sitio. 
  
“Ello es un buen indicador para aumentar la confianza necesaria que requiere un turista extranjero sobre nuestras líneas aéreas domésticas, y así gravitar en su decisión a la hora de elegir nuestro país como destino”, remarcó su Presidente,  Diego Benítez.
 
Desempeño AR  Cabotaje –enero 2010- ( en %)
Enero2007200820092010
Puntualidad24367882
Regularidad*79809499

*Vuelos no cancelados

Fuente:Soledad
Prensa Aadetur

Deja una respuesta