Chile: Pto. Varas,Hotel Cumbres Patagónicas recibió Certificación en categoría 5 estrellas

El Hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas tiene el honor de haberse convertido en el primer hotel del sur de Chile en obtener certificación en categoría 5 estrellas, luego de cumplir con los requisitos que establece la norma técnica de calidad NCh2912…

 

En Chile sólo dos hoteles han logrado el estándar de calidad para la certificación de 5 estrellas, en el norte fue certificado el Hotel Gabina de Iquique y en nuestra zona, el Hotel Cumbres Patagónicas. La calificación conseguida por ambas cadenas corresponde a la categoría hotelera más alta en términos de calidad certificada que se haya entregado en el país. Y los organismos encargados de realizar la evaluación y medición para la certificación de los servicios turísticos fueron Icontec Chile SA y SGS Chile Ltda.

Esta certificación posiciona a Hotel Cumbres Patagónicas como líder en el rubro en el sur del país al garantizar la calidad de sus servicios. Lo que además, establece un precedente para la industria turística local y nacional. Para lograr la certificación el Hotel Cumbres Patagónicas inició un proceso que duró tres meses y en la etapa final, debió recibir por cinco días a una empresa externa a cargo de la auditoría, que finalmente aprobó el estándar de calidad del servicio hotelero.

Para Colin Turner, Gerente del Hotel Cumbres Patagónicas, “es un verdadero orgullo para Puerto Varas tener el primer Hotel con certificación cinco estrellas en el sur de Chile”. Sin embargo, Turner va más allá y explica “lo que más nos satisface es que cumplimos al cien por ciento con la norma y estamos convencidos de que esta regla debe integrar a más empresas hoteleras. Mientras tanto, debiéramos ver la forma de avanzar para tener más hoteles certificados”.

Sernatur promotor de certificación

Sernatur, fue el impulsor de la certificación de calidad como un factor de diferenciación fundamental para el posicionamiento del país como destino turístico a nivel mundial. Más aún si se considera la gran oferta de calidad que tiene el país, lo que se ve reflejado en consumidores altamente conformes con el servicio.
De acuerdo al Servicio Nacional de Turismo en conjunto con el Instituto de Normalización (INN), sumado el apoyo de Corfo, han impulsado “un sistema de calidad y certificación para los servicios de alojamiento turístico, agencias de viajes y tour operadores, turismo aventura y guías de turismo”.

“Las normas de calidad turística establecen requisitos mínimos con los que debe cumplir una entidad respecto de su organización, servicios, infraestructura y competencias de las personas que conforman la organización”. El Sistema de Calidad permite generar un mejoramiento de la oferta y es además “una herramienta de marketing para las propias empresas y destinos turísticos, los que pueden competir entre sí por nuevos mercados o por conservar el mercado actual, en la medida en que presenten una oferta de servicios turísticos de calidad certificados y que estos sean reconocidos por sus clientes”.

Fuente: www.elheraldoaustral.cl

Deja una respuesta