Se realizó la decimotercera edición.Se llevó a cabo este domingo, con un frío adecuado para la ocasión, la decimotercera edición de la Fiesta Provincial de los Ravioles, en Ramona, Pcia. de Santa Fe,con masiva concurrencia y fuerte presencia política…
No eran redondos ni de ricota, pero la localidad de Ramona, en el departamento Castellanos, “redondeó” ayer una hermosa e impecable Fiesta Provincial de los Ravioles, con ocupación plena, buenos momentos y la celebración de la cocción del raviol un millón -marketing regional puro: calcularon la cantidad a lo largo de las ediciones de esta fiesta, que arrancó en 1998-, a cargo del motor de esta idea, “Titi” Coraglia, un personaje querible y respetado como suelen tener nuestros pueblos…
Ramona es un bello y tranquilo pueblo, ubicado unos 50 kilómetros al oeste de Rafaela y cerca del límite con Córdoba, con poco más de 2.000 habitantes, que en su mayoría trabaja del campo. Está en medio de la cuenca lechera y cuenta con un as en la manga importante: la láctea Ramolac, que cumplió este año su sesenta aniversario y que emplea a unos 200 trabajadores de la zona.
Ceferino Mondino, el joven y emprendedor presidente comunal de Ramona trabajó activamente para que la Fiesta de los Ravioles -la oportunidad y excusa para reunirse en torno de una mesa, recibir visitantes y autoridades y promover al pueblo- tuviera brillo y proyección y su acción tuvo impactante respuesta: autoridades provinciales, nacionales, una veintena de presidentes comunales de toda la zona lo acompañaron. Como buen anfitrión, Mondino se las ingenió para que todos -incluyendo los intendentes de Rafaela y Santa Fe; y Oscar Martínez, en campaña- tuvieran su momento en el escenario, pudieran hablar y dar y recibir presentes.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Hugo Storero, firmó el convenio para la construcción de los centros de salud para Ramona y para Tacural. Además, estuvieron los intendentes de Rafaela y Santa Fe, Omar Perotti y Mario Barletta, respectivamente; el senador departamental Alcides Calvo. También Celso Peiretti, titular de Ramolac; el infaltable “Titi” Coraglia, a quien convencieron para que continúe al frente de la cocina de un proyecto del que es uno de los creadores. Y recibió su aplauso el ex campeón mundial de boxeo Juan Domingo “Martillo” Roldán, hombre de la zona, nacido en Freyre, y hoy colaborando con la localidad de Frontera.
Llamó la atención la presencia de gran e inusual cantidad de presidentes comunales de la región. Es que el grupo constituye un foro de poblaciones pequeñas que trabajan y gestionan juntas para obtener mejoras para sus localidades y apoyan las iniciativas de cada uno.
En sus palabras, Ceferino Mondino recordó el terrible accidente que le costara la vida a jóvenes de la localidad y, dirigiéndose a autoridades y candidatos (“quizás esté aquí sentado el próximo gobernador de la provincia”) mandó un mensaje claro y sencillo: “No pedimos nada; sólo que desde sus puestos consideren y tengan en cuenta a las pequeñas poblaciones. A nosotros nos faltan muchas cosas, pero queremos seguir viviendo en nuestros pueblos, sin rejas y sin miedo”.
Hubo humor con los cuyanos Los Cumpas, música y desde luego ravioles. Y por todas partes las intenciones de organizadores y de la gente de hacer sentir cómodos a los visitantes. Lo lograron, ampliamente.
Fuente:Néstor Fenoglio – nfenoglio@ellitoral.com
Ramona (Enviado especial)._ Foto:Néstor Fenoglio