Las resoluciones emitidas el pasado 27 de agosto por el Director Zonal de Pesca establecen que el inicio de la pesca deportiva anticipada en cuatro cuerpos de
agua de la Región de los Lagos,En el Llanquihue, Rupanco, Maullín y Puelo, será el próximo viernes 10 de septiembre…
Felices se encuentran los empresarios turísticos con la apertura anticipada de la temporada de pesca deportiva-para este 10 de septiembreresolución que abarca los lagos Llanquihue y Rupanco y los ríos Maullín y Puelo. Temporada que finalizará el primer domingo del mes de mayo.
Algunas de las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la pesca deportiva, en el lago Llanquihue y su efluente el Río Maullín, durante la temporada anticipada (esto es desde el 10 de septiembre al 11 de noviembre) son las siguientes:
En el lago Llanquihue, la pesca embarcada o de orilla, sólo podrá efectuarse a una distancia no menor a 1000 metros desde la desembocadura o nacimiento de cualquier arroyo o río afluente o tributario, mediante pesca con señuelo artificial y anzuelos sin rebarba, con devolución obligatoria de todas las especies capturadas.
Durante la temporada normal de pesca (desde el 12 de noviembre hasta el primer domingo del mes de mayo), la actividad de pesca de salmónidos en el Llanquihue y el Maullín tendrá algunas de las siguientes normativas:
– Pesca con devolución de todas las especies de truchas y especies endémicas.
– Uso exclusivo de señuelo artificial con un máximo de un anzuelo son rebarba.
– Sólo se permite la captura y retención de las especies de salmón salar y coho en una cantidad no mayor a 3 ejemplares en cada jornada de pesca y por pescador.
– Se prohíbe la pesca en cualquier puente de carretera o camino que cruce el río Maullín.
– A objeto de evitar propagar o diseminar micro organismos invasores se recomienda que las embarcaciones, trajes y aparejos de pesca que ingresen al lago y tomen contacto con el agua, previamente sean lavados por no menos de media hora, con la aplicación de una solución clorada al 2% o una solución salina al 5%(500 gramos de sal en 10 lts de agua).
Fuente: www.elheraldoaustral.cl