Encuesta a los porteños: prefieren las Cataratas y el Caribe

Así lo sugiere, al menos, un sondeo realizado por la Consultora Ibarómetro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De todos modos, los destinos de la Patagonia (Bariloche y Calafate, en particular), se ubican en segunda posición dentro de los destinos del país…

 

En el mes de agosto, la Consultora Ibarómetro realizó un sondeo de opinión pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para conocer cuáles son los destinos turísticos preferidos de los porteños, cómo son sus hábitos vacacionales y el modo preferido de informarse.

Las preferencias de lugares turísticos en el territorio nacional están muy repartidas. Las Cataratas del Iguazú son las elegidas por el 17,4, pero le siguen muy de cerca Bariloche y Calafate (Patagonia) con un 15,6 por ciento, Córdoba con un 11,6 por ciento y el norte argentino con el 11,1.

El destino turístico de Latinoamérica que a los argentinos más les gustaría visitar es el Caribe, con un 27,5 por ciento de las preferencias. A continuación, se ubica Machu Pichu, con un 21,2 por ciento y México, con un 15 por ciento.

París es la ciudad del mundo que el 18,4 por ciento de los argentinos mencionan en primer lugar como la ciudad que más les gustaría visitar. En segundo lugar se encuentra Barcelona (14,6 por ciento), seguido muy de cerca por Nueva York, con un 13,4 por ciento de las preferencias.

Hábitos vacacionales

El 49,4 por ciento de los argentinos dice que se toma vacaciones una vez al año, un 18,6 por ciento lo hace dos veces durante el año y un 16,8 por ciento no se toma vacaciones nunca.

Un 38,8 señala al verano (coincidiendo con el ciclo escolar) como el momento en que se toma vacaciones, mientras que cerca del 30 por ciento elige salir en cualquier época del año.

Descansar es el principal objetivo de estos viajes (para un 35,5 por ciento de los encuestados), seguido de cerca por recrearse y visitar familiares y amigos, 20,4 y 19,3 por ciento, respectivamente.

Al consultar de qué modo se informan sobre los destinos turísticos y servicios disponibles, las dos principales fuentes señaladas fueron: las recomendaciones de los vínculos más cercanos (30,5 por ciento) e Internet (29,7 por ciento).

 

Trabajo de campo
Agosto 11-12

Ámbito

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diseño muestral

Muestra probabilística simple al azar.

Datos ponderados según sexo, edad y nivel educativo alcanzado.

Universo

Población mayor de 18 años residente en hogares particulares con teléfono fijo.

Nivel de confianza

95%

Error muestral

+/- 3,7

Tamaño de la muestra

Total de casos: 700

Instrumento de recolección

Cuestionario de preguntas cerradas con opción de respuesta única.

Sistema de consulta

Telefónico.

Los procedimientos de relevamiento telefónico de Ibarómetro están desarrollados bajo normas de calidad ISO 9001:2000.
 
Fuente: www.bariloche2000.com

Deja una respuesta