FEHGRA está presente en Expo Patagonia

Se está realizando en la ciudad de Buenos Aires la exposición que exhibe la oferta y los atractivos turísticos de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) presenta las “Clases Magistrales de Cocina Patagónica” y la “Isla de Sabores Patagónicos”…

Durante el acto de apertura -encabezado por Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación; Florencia Papaiani, presidenta del Ente Patagonia Argentina; y los titulares turísticos de cada provincia- estuvo presente el presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi; el vicepresidente Roberto Brunello, a cargo de Relación con Filiales; el director ejecutivo Ricardo Amaro; y los asesores Miguel Estruch y Jordi Busquets. Las “Clases Magistrales de Cocina Patagónica” y la “Isla de Sabores Patagónicos” están coordinadas por Jorge López Cortés, director del Proyecto Integral de Desarrollo Hotelero Gastronómico Regional (PIDHGR) “FEHGRA junto con sus Filiales” y director técnico del Proyecto Alta Cocina Argentina al Mundo (ACAM).
 
Las “Clases Magistrales de Cocina Patagónica” están a cargo de reconocidos especialistas. Durante la jornada de ayer, fue el turno del equipo de cocineros del Hotel Cacique Inacayal (Bariloche, Río Negro), ganador del Premio Mejor Postre del Torneo Nacional de Chef “Buscando el Menú Argentino” 2010, que tuvo recientemente su Gran Final en el marco de HOTELGA. Durante la clase estuvo presente el reconocido Chef Manuel Ausejo. El fin de semana es protagonista Néstor Reggiani, Campeón Nacional de Pastelería y miembro de la Brigada «Restaurante Argentino» de FEHGRA, que presenta en exclusiva su nueva creación «Postre Helado Galés», como homenaje a esa creación típica de la Patagonia. También brindan Clases el chef Omar Piedrabuena, miembro de la Brigada Restaurante Argentina de FEHGRA, y el equipo de cocineros del Restó Roma (General Pico, La Pampa) ganador del Premio Mejor Plato Principal del Torneo Nacional de Chef “Buscando el Menú Argentino”.
 
Debido a la importante aceptación del producto gastronómico que convoca en cada acción a gran número de público asistente a la feria, en esta edición se agrega la “Isla de Sabores Patagónicos”, espacio donde el público puede degustar exquisiteces regionales, como cordero patagónico asado, langostinos, centollas, ahumados de ciervo, trucha, jabalí y salmón, y chocolates.
 
Desde los últimos años, el Ente Patagonia Argentina, organizadora de Expo Patagonia, y FEHGRA vienen trabajando en conjunto para fortalecer por medio de distintas acciones la identidad gastronómica regional y promover -a través de este recurso- a la actividad hotelera, gastronómica y turística argentina. La labor mancomunada fue formalizada el año pasado con la rúbrica de un Convenio de Colaboración. A su vez, FEHGRA desarrolla la misma metodología de trabajo en las otras regiones argentinas.

Expo Patagonia 2010 tiene lugar del 17 al 19 de septiembre en el Pabellón Ocre de La Rural de Buenos Aires. El ingreso para público general es entre las 14 y las 21 horas. Entrada general: $15. Jubilados y menores de 12 años ingresan sin cargo.
 
 
 
 
 
Foto Stand de Villa La Angostura: En el stand de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Jorge Capdet, secretario de la Filial FEHGRA Villa La Angostura; Miguel Estruch; Roberto Brunello; y Ricardo Amaro.


 
Foto Clase Bariloche: Manuel Ausejo y el equipo de cocineros del Hotel Cacique Inacayal, Bariloche, Río Negro.
 
 
 
 
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 62 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
 
Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta