La 78º exposición agropecuaria, industrial y comercial comienza hoy en la localidad de San Francisco. De manera simultánea se celebra la 15º feria ítalo-argentina hacia el MERCOSUR, y la 11º feria de la región centro y la fiesta nacional del holando 2010…
Las actividades programas tendrán lugar entre hoy 30 de septiembre y el 4 de octubre.
El intendente de la ciudad, Juan Llaryora, dijo que estos festejos son especiales porque se celebran en el marco de los 90 años de la sociedad rural, “que siempre ha acompañado y apuntalado el desarrollo de la ciudad”.
A su turno, el Presidente de la sociedad rural, Alfredo Armando, aseguró que para festejar el aniversario de la entidad agrícola “habrá programas de ganadería y remates y también vendrán a visitarnos dos intendentes de Italia que estarán todo el fin de semana junto a nosotros”.
“además es muy bueno coincidir con la fiesta nacional del holando, uno de los eventos lecheros más importantes de Sudamérica”; reflexionó el dirigente rural.
En cuanto al programa de la fiesta nacional del holando 2010, el día de ayer a la hora 18:00 se realizó el secado de vacas para el concurso lechero, y un tiempo más tarde se procedió al cierre de ingreso de bovinos a galpón.
Hoy a las 6 de la mañana se inicia el concurso lechero. a las 9:00 es el turno del jurado de admisión, y a las 23 se deberá finalizar con el armado de los stands.
Mañana viernes 1º de octubre, a las 9:00 se habilitará la exposición al público, después de que el jurado de ganadería haya procedido a la clasificación de la jornada “las escuelas en la rural”. Apenas abras sus puertas, se recibirá la visita de los escolares participantes de las jornadas recientemente mencionadas.
A primeras horas de la tarde se procederá a la jura de ganadería y clasificación (machos y hembras no paridas).
A las 17:00 se hará el jurado de industria y comercio, y una hora más tarde llegará a su final el concurso lechero.
El sábado 2 a la mañana temprano se continuará con el jurado de ganadería y clasificación. (Vacas en lactancia)
A las 9:00 se habilitará el ingreso del público, y a las 13:00, la consagración grandes campeones de las razas bovinas, remate de vaquillonas registradas. y a partir de las 16:00 se programaron espectáculos para la familia.
El domingo 3 la muestra abrirá sus puertas a las 9:30. a las 11:15 habrá una misa de campo y a las 15:30 se desarrollará el acto oficial de inauguración.
En cuanto al entretenimiento, está programado para las 16:30 un encuentro de bandas, a las 17:00 un desfile de modelos que será continuado por un espectáculo del Dúo Coplanacú.
Por último, el día lunes 4 sólo se procederá al remate de reproductores.
Industria y comercio
En cuanto a la distribución de los stands, en el salón verde se encuentran los comercios e industrias de la ciudad y la región. se dispusieron entidades de servicio, comercio exterior, medicina-salud, empresas de publicidad en general, insumos para computadoras, imprentas, empresas metalúrgicas, matricería, fundiciones, autopartistas, insumos para el agro, veterinarias, laboratorios agropecuarios, empresas lácteas, entidades bancarias.
En el salón rosado se ubican stands de comercios, industrias y servicios de empresas de distintos rubros de san francisco y la zona. entre ellos hay mueblerías, amoblamiento en general, diseño de interiores, aberturas, techos, marmolerías, pinturerías, stand para la mujer, empresas de servicios, empresas de seguro y comercios en general.
En el parque se situaron las maquinarias e implementos agrícolas, automotores, comercios e industrias relacionadas con el sector agropecuario y productivo en general.
El pabellón Piamonte-Italia concentra expositores de aquella la región, conjuntamente con los pueblos hermanados de nuestro país, principalmente de la provincia de Córdoba y Santa Fe.
Ciclo de charlas
En cuanto al ciclo de charlas previsto para los días de la Expo, ayer se desarrolló la primera de ellas: “dosificación variable por ambiente en sembradoras”. Estuvo a cargo del Ingeniero Leandro Cuñe y Néstor Delgiudice, de Sac Agrometal. Oscar J. Perusia srl fue el organizador de la conferencia.
Hoy a las 19:00 en el salón auditorio, un técnico de semillero don Mario tratará el tema “variedades en soja”.
Mañana viernes 1 de octubre a las 17:00, el ingeniero agrónomo Sebastián Gambaudo –del INTA Rafaela- disertará sobre “fertilidad de suelos y manejo de la fertilización”.
a continuación, el Ingeniero Lisandro Tron expondrá “aplicación de fertilizantes a dosis variables” y Abelardo Cuffia hablará de “agricultura de precisión”.
El miércoles 6 de octubre la Gespsa organizó la conferencia “stress calórico para animales”.
Servicios de la Expo
Los servicios más importantes con los que cuenta la exposición son: restaurante, cantina, emergencia médica, seguridad, Internet, teléfonos, fax, espectáculos, juegos para niños, y un amplio estacionamiento.
Asimismo, lv 27 radio san francisco (1440 khz – am) transmite en vivo todas las actividades que se realizan en la exposición. informan todo lo concerniente a las conferencias, ronda de negocios, ciclos de charlas, remates de animales, concurso lechero, sorteos, realizan entrevistas a los productores, expositores, autoridades presentes (municipales, provinciales, nacionales e internacionales) y organizadores de la exposición.
Fuente:www.inforafaela.com