Chubut:Las ballenas dieron el gran show del fin de semana

Las más de 5 mil personas que pagaron entrada en Península Valdés durante el fin de semana disfrutaron de la complicidad de las ballenas: cada avistaje fue un espectáculo, con ejemplares saltando y mostrando su cola con movimientos rítmicos. Más de mil ballenas se acercaron a las costas de Chubut, y hubo una gran cantidad en Puerto Pirámide desde donde se realizan los avistajes…

 

Turistas de todo el país colmaron la pequeña villa balnearia. Con buen clima y máximas de 30 grados, por estos días las lanchas salen siempre completas. Gritos de exclamación siguen a cada movimiento de los cetáceos que llegan a las costas de Chubut todos los años en mayo para aparearse y parir. Aquí permanecen hasta mediados de diciembre. En esta época la gran atracción son las hembras con sus crías, ya que los machos y las hembras que ya copularon migraron hacia el sur en busca de alimento. Ayer, pese al viento norte que sacudía con fuerza a las lanchas, la gente disfrutó como nunca. Hubo saltos reiterados y las ballenas mostraron continuamente sus colas para que los turistas se lleven la foto que vinieron a buscar.

El flujo turístico llegó de distintos puntos del país, aunque predominan los visitantes de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Por ahora hay pocos extranjeros: la mayoría llega después de la primera quincena de este mes.

Las ballenas cumplen su ciclo reproductivo durante los primeros meses de llegada y después hacen los deleites de los casi 100 mil turistas que visitan Pirámide cada temporada. Ayer, como nunca, las rutas que conducen a la villa balnearia se vieron repletas de vehículos. Para la mayoría de los prestadores, fue el mejor fin de semana largo del año en cantidad de gente . Algunos hasta reconocen que recuperaron lo perdido en 2009 cuando la actividad fue casi nula debido a la pandemia de la Gripe A.

Ayer, además, en el balneario Playa Unión ubicado a 5 kilómetros de Rawson, se devolvieron al mar los primeros 20 pingüinos que fueron recuperados tras haber aparecido empetrolados. Todavía quedan 152 que están siendo tratados en el zoológico de Rawson por especialistas de la Fundación Patagonia Natural, el municipio de Rawson y voluntarios.

Fuente: www.clarin.com /PorCarlos Guajardo
Chubut. Corresponsal

Deja una respuesta