FEHGRA en la Embajada de España

Se presentó la Academia Iberoamericana de Gastronomía. En las vísperas la Comitiva participó de un encuentro en la sede de FEHGRA. Ambas entidades líderes llevaran a cabo acciones en conjunto para impulsar los destinos a través de su gastronomía (Foto: De izquierda a derecha, doctor Francisco Costa, presidente de la Filial Bahía Blanca; la licenciada Patricia Döuek Pirotte, periodista y chef; Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA; Julio Moreno Ventas, consejero de Turismo de la Embajada de España; y el licenciado Jordi Busquets, asesor de FEHGRA. …

 
 
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) participó ayer de la Presentación de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, que se realizó en la Embajada de España, con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el embajador de España en Argentina Rafael Estrella. El acto estuvo encabezado también por el Consejero de Turismo de la Embajada de España, Julio Moreno Ventas, y las autoridades de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, entre quienes se contaba su presidente Rafael Ansón.
 
En el encuentro el Ministro Enrique Meyer destacó las acciones y estrategias que lleva a cabo FEHGRA para impulsar la hotelería y gastronomía argentina y promover el destino, entre las que se cuenta el Proyecto Alta Cocina Argentina al Mundo (ACAM)  y las presentaciones de la Brigada del ´Restaurante Argentina´, con eventos propios o acompañando misiones de promoción turística a diversos escenarios del mundo. La delegación de FEHGRA estuvo integrada por su presidente Oscar Ghezzi; el presidente de la Filial Bahía Blanca, Francisco Costa; y el asesor Jordi Busquet.
 
En la víspera de la presentación de la Academia Iberoamericana de Gastronomía en Embajada, se realizó un almuerzo en la sede institucional de FEHGRA, en el que participaron integrantes de importantes entidades reconocidas internacionalmente, y donde se proyectó potenciar a través del trabajo conjunto con la Federación –que representa a la actividad en Argentina- el posicionamiento de los destinos poniendo en valor su gastronomía. Las autoridades de FEHGRA recibieron a referentes de la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Asociación Empresarial de la Calidad Certificada, las Academias Española e Iberoamericana de Gastronomía, la Federación Andaluza de Empresas de Publicidad de Andalucía, la Fundación Doña María de las Mercedes, y representante del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR).
 
FEHGRA presentó el Menú del Bicentenario, especialmente diseñado en homenaje a la Academia Iberoamericana de Gastronomía, preparado por la Brigada del “Restaurante Argentina” de la Federación. Integrantes de la Comitiva de la Academia Iberoamericana de Gastronomía destacaron la presentación, elaboración y creatividad del Menú y las exquisiteces de los seis pasos que lo conformaron.
 
 
Epígrafe foto 1: De izquierda a derecha, doctor Francisco Costa, presidente de la Filial Bahía Blanca; la licenciada Patricia Döuek Pirotte, periodista y chef; Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA; Julio Moreno Ventas, consejero de Turismo de la Embajada de España; y el licenciado Jordi Busquets, asesor de FEHGRA.
 
Epígrafe foto 2: Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA; Nicolás Muela Velasco, adjunto al Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía; la licenciada Patricia Döuek Pirotte, periodista y chef; y el doctor Francisco Costa, presidente de la Filial Bahía Blanca. 
 
 
 
Sobre FEHGRA

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 62 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
 
 
Fuente: Silvia Montenegro

Deja una respuesta