Buenos Aires y Bariloche:Comienza el Congreso Mundial de Agencias

El III Congreso Mundial de Agencias de Noticias al que asistirán 166 representantes de 76 agencias comenzará este martes y se realizará, en paralelo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Bariloche. Será inaugurado por la presidente Cristina Fernández…

 

La presidente Cristina Fernández inaugurará oficialmente el próximo martes el III Congreso Mundial de Agencias de Noticias que organiza la agencia Télam y tendrá como sedes Buenos Aires y San Carlos de Bariloche, entre el 20 y el 23 de este mes.

La inauguración del Congreso al que asistirán 166 representantes de 76 agencias de todo el mundo se realizará el martes en el Hotel Sheraton de esta capital con el mensaje de Cristina a partir de las 21.

Entre las agencias que han confirmado su presencia, 30 representan al continente asiático, más de 20 a Europa, y el resto al África, América del Norte, Central y Sur, y también de Australia.

En la tercera edición mundial del encuentro que antes tuvo como sedes Rusia y España ya comprometieron su presencia entre otros altos directivos de las agencias mundiales de noticias Alex Grijelmo de la agencia española EFE; Jane Seagrave de Associeted Press (AP); Monique Villa de Reuters y Robert Holloway de AFP.

También acudirán representantes de la estadounidense Bloomberg, la alemana DPA, la italiana Ansa y la china Xinhuá, entre otras de las 76 agencias acreditadas en el evento.

En cuanto al programa del evento el mismo incluye diversos paneles de debate que se darán en Bariloche en el auditorio del Hotel Llao Llao, escenario elegido para las deliberaciones.

Uno de esos paneles de debate estará a cargo de Frank La Rue, el Relator por la Libertad de Expresión de las Naciones Unidas quien disertará sobre “Libertad de Expresión y Derecho a la Comunicación”.

La agenda del Congreso, incluye 18 panelistas, que expondrán en tres jornadas, sobre las «nuevas tendencias», «su adaptación» a los nuevos tiempos, el derecho ha la información, «nuevas herramientas, nuevas prácticas periodísticas, nuevas necesidades de los clientes y nuevas tecnologías».

Asimismo además de los distintos debates y expositores está previsto que el viernes 22 se anuncie la decisión del jurado sobre el ganador del concurso de fotografía (del que no participa la agencia Télam por ser integrante del jurado) y además ese mismos día se darán a conocer las conclusiones del Congreso.

En lo que hace a los temas en debate el primer panel analizará «la principal tendencia de las agencias de noticias: mantenerse vigente», con especial referencia a los desafíos que plantea la innovación tecnológica y la aparición de nuevos medios.

El segundo panel aludirá a la «capacitación para el nuevo periodismo» por la vigencia de las nuevas tecnologías y la necesidad de adaptación.

El tercer panel, abordará «el desarrollo y la fluidez multimedia en las redacciones», y analizará «el impacto de la creciente incorporación de medios audiovisuales», en tanto que el cuarto panel estará dedicado a las necesidades que los abonados requieren de una agencia de noticias en la actualidad .

Las alternativas del III Congreso Mundial de Agencias de Noticias podrán ser seguidas a través de la pagina www.nawe.com.ar, con subtitulado en el idioma ingles.

Fuente: www.bariloche2000.com 
 

Deja una respuesta