La participación del intendente Lifschitz,estará precedida por la presentación del programa Los caminos del Che, que se llevará a cabo mañana sabado, a las 20, también en el auditorio B, ocasión en que Rosario integrará un panel junto a representantes del Ministerio de Turismo de la Nación, de Alta Gracia (Córdoba), de San Martín de los Andes (Neuquén) y de Caraguatay (Misiones)…
Asimismo, luego de la exposición de Lifschitz, a las 18.30 del domingo, el actor Luis Rubio subirá al escenario principal transformado en su popular personaje Eber Ludueña para promocionar nuestra ciudad, en tanto a las 18.50 actuarán numerosos grupos de baile de diferentes colectividades que residen en Rosario, a manera de anticipo del 26º Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades que se realizará en el Parque Nacional a la Bandera desde el 5 y hasta el 14 de noviembre.
Finalmente, el lunes 1º, a las 18.15, en el auditorio C del Predio Ferial, tendrá lugar la conferencia “Study in Rosario. Conglomerado Turismo Idiomático”, basada en el potencial con que cuenta la ciudad para posicionarse como plaza de turismo idiomático en los ámbitos nacional e internacional.
Lifschitz participará el domingo de la Feria Internacional de Turismo de América Latina
El titular del Ejecutivo local expondrá sobre la experiencia de Rosario en el Mundial de Hockey y el impacto registrado a nivel deportivo, turístico y de marca ciudad, en el marco de una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Durante la muestra, que comenzará mañana y se extenderá hasta el martes 2 de noviembre, también tendrán lugar distintas actividades culturales y conferencias tendientes a mostrar y promocionar a nuestra ciudad, de las que participarán representantes de colectividades y el actor Luis Rubio encarnando a su personaje Eber Ludueña.
El domingo próximo (31 de octubre), a las 17.30, el intendente Miguel Lifschitz expondrá sobre la experiencia de Rosario en el Mundial de Hockey y el impacto registrado en los aspectos deportivo, turístico y de marca ciudad, durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que tendrá lugar desde mañana hasta el 2 de noviembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, organizada por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT), la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas SA.
La FIT, considerada una vidriera del mundo y el espacio donde anualmente confluyen los protagonistas de la industria turística global para renovar la oferta y las tendencias del negocio en un contexto original, se posicionó desde su primera edición en 1996 como una de las ferias de turismo más importantes, junto a Feria Internacional de Turismo de Madrid, España (FITUR) y a la Feria de Turismo ITB de Berlín, Alemania.
El encuentro, que está dirigido a mayoristas, tour operadores, compañías de transporte, hotelería y eventos, organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación de más de medio centenar de países, logró reunir el pasado año, en su edición número catorce, a 82.702 personas, de las cuales 32.175 eran profesionales de la actividad.
De acuerdo a lo expresado por sus organizadores, la FIT se ofrece como una gran oportunidad para generar nuevas relaciones comerciales, presentar novedades, potenciar destinos y productos, expandir emprendimientos personales y consolidar redes en mercados regionales e internacionales.
La muestra, que combina una oferta variada y de excelencia en materia turística y eventos para todos los visitantes, estará habilitada para profesionales y público en general el sábado y el domingo, de 15 a 22, en tanto el lunes y el martes, entre las 10 y las 19, estará reservada a los profesionales del sector exclusivamente.
Fuente:Dirección General de Comunicación Social | Municipalidad de Rosario
Buenos Aires 711 3º Piso | Tel. (0341) 4802335 | prensamr@rosario.gob.ar
www.rosario.gob.ar