Desde el 10 de Noviembre al 1º de mayo de 2011, Junín de los Andes propone disfrutar de la mejor pesca de toda la patagonia argentina.Destino de pesca por excelencia en la Patagonia gracias a la privilegiada combinación de diversidad paisajística y calidad de ejemplares, la pesca con mosca (fly-fishing) es quizás la técnica que más disfrutará el pescador en Junín de los Andes…
Las especies con mayor presencia son: la Trucha Arco Iris, Marrón, Trucha de Arroyo o Fontinalis y Salmón Encerrado. Mientras que entre las especies autóctonas atraen el Pejerrey Patagónico y la Perca.
La temporada de pesca comenzará el próximo 12 de noviembre y se extenderá hasta el 1º de mayo de 2011. Cada año, pescadores de Argentina y de todo el mundo viven una experiencia única en los ríos Chimehuín, Huechulafquen y Epulaufquen.
La única exigencia es contar con el permiso de pesca regido por el Reglamento Continental Patagónico. Muchos eligen la compañía de los guías habilitados por la provincia de Neuquen y por Parques Nacionales: esto les garantiza la orientación de quienes conocen bien cada lugar y, muchas veces, cuentan con equipamiento que optimiza las salidas.
Junín de los Andes brinda a los pescadores distintas modalidades de pesca que pueden realizar como son: Spinning, Trolling y Pesca con Mosca.
Spinning: Es la modalidad que por medio de una caña y un reel, se lanza y recoge un artificial imprimiéndole acción. Se trata de una pesca deportiva y sencilla, ideal para niños o pescadores noveles que recién se inician con los salmónidos.
Los artificiales más usados poseen un peso concentrado que permiten un lanzamiento a cierta distancia. Los más utilizados son cucharas ondulantes, cucharas voladoras, moscones, señuelos de todo tipo y el clásico bulbo en adición a una mosca.
Spinning: Es la modalidad que por medio de una caña y un reel, se lanza y recoge un artificial imprimiéndole acción. Se trata de una pesca deportiva y sencilla, ideal para niños o pescadores noveles que recién se inician con los salmónidos.
Los artificiales más usados poseen un peso concentrado que permiten un lanzamiento a cierta distancia. Los más utilizados son cucharas ondulantes, cucharas voladoras, moscones, señuelos de todo tipo y el clásico bulbo en adición a una mosca.
Trolling: consiste en arrastrar un artificial por medio de una embarcación. Si bien no presenta el nivel deportivo del spinning o la mosca, normalmente permite la captura de los ejemplares de mayor porte; debiéndose a que con un mínimo esfuerzo podemos recorrer grandes extensiones y alcanzar profundidades imposibles de lograr con otras modalidades. Su práctica se reduce a lagos y embalses.
Pesca con Mosca: Es la más compleja, deportiva y emocionante de todas las modalidades de pesca conocidas. Consiste, por medio de una caña y una línea especialmente diseñada, en lanzar en forma gradual un artificial sin peso propio denominado mosca. Estas pueden imitar en forma muy precisa distintos organismos que conforman el alimento de las truchas, como insectos acuáticos y terrestres, peces forrajeros, crustáceos y otros pequeños seres acuáticos.
Monumento al Pescador en Junin de los Andes,Pci. del Neuquen
Fuente:www.rionegro.com.ar