Las disputas gremiales permanentes tienen como rehén a toda la sociedad e impactan directamente en el desarrollo del sector.La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) expresó su preocupación por la situación actual de Aerolíneas Argentinas, …
cuyo funcionamiento es permanentemente boicoteado por conflictos gremiales que interfieren en el normal desenvolvimiento de la empresa, y que generan perjuicios de carácter tanto sociales como económicos.
“Ningún sindicato puede, ni debe, seguir destruyendo todo lo que Aerolíneas Argentinas significa. Tenemos que dejar de mirar al costado y comprometernos para combatir aquellas cuestiones que perjudican el interés de toda la sociedad”, señaló Oscar Ghezzi, presidente de la entidad.
Las 50.000 empresas asociadas a las 62 Filiales de FEHGRA -que emplean a más de 400.000 personas y contribuyen con el 2,8 por ciento al PBI- destacan que, durante los últimos 40 años, han gestado una relación de cooperación con Aerolíneas Argentinas con pensamiento crítico.
Recientemente, el jefe de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) promovió un paro salvaje, y absolutamente carente de respeto por las normas, que ha redundado en una pérdida global de más de 3 mil millones de pesos.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 62 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro