Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA, se reunió con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el ministro de Turismo, Enrique Meyer…
Ayer, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), doctor Ricardo Echegaray, recibió al presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Oscar Ghezzi, y al ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. El eje central de la audiencia fue acercarle al funcionario el Proyecto de Ley para la Sustentabilidad Turística, impulsado por FEHGRA.
Oscar Ghezzi subraya el buen diálogo que la entidad empresaria mantiene con el titular de la AFIP, predispuesto siempre a escuchar las inquietudes del sector hotelero gastronómico, y el acompañamiento constante del Ministerio de Turismo. Agrega: “Nuestro Departamento de Fiscalidad y Tributación trabaja con responsabilidad para actualizar el Proyecto y buscar nuevas alternativas que permitan mejorar el desempeño de nuestras PyMEs y, en definitiva, del país. Entendemos que esta forma de trabajo y la sinergia con el sector público nos traerá las soluciones proyectadas”.
En su tarea por impulsar políticas tributarias acordes a las características de la actividad y consustanciadas con el desarrollo sustentable del turismo, FEHGRA le trasmitió al titular de la AFIP los argumentos, estudios y proyectos que mejorarán las condiciones para la multiplicación de las inversiones en el sector. Oscar Ghezzi explica: “Creemos que nuestra actividad merece que se dicten políticas concretas de promoción y sustentabilidad”.
Sin desconocer la necesidad de mantener el superávit fiscal, el Proyecto de FEHGRA propone beneficios impositivos que se ven compensados con la creación de empleos permanentes y la consecuente recaudación de impuestos tanto por el mayor consumo como por las contribuciones patronales que generarán los mismos.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 62 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro