Se lanzó Santa Fe expone en Montevideo

Bajo el lema “Santa Fe, una provincia que se mueve y llega hasta Uruguay”.Luego de la firma de un convenio de colaboración, entre el Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Santa Fe  y el Ministerio de Industria, Energía y Minería de la Republica Oriental del Uruguay se lanzó  en Montevideo Santa Fe Expone, evento que constituye la primera acción en el marco de dicho acuerdo y que permitirá que 140 expositores santafesinos se muestren en el país vecino…

 

El acuerdo fue rubricado por el ministro de la Producción, Juan José Bertero y el ministro de la mencionada cartera uruguaya, Roberto Kreimerman, en la sala de prensa de presidencia de la Nación de Uruguay.

El convenio tiene como propósito promover y fomentar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas estimulando una mejora en sus aspectos tecnológicos, gerenciales y de recursos humanos.

Por medio de dicho convenio ambas partes impulsan la capacitación de la población de sus respectivos territorios sobre las profundas transformaciones de la sociedad moderna, el cambio tecnológico y su impacto en el desarrollo empresarial y el comercio internacional.

Asimismo, Santa Fe y Uruguay reconocen la necesidad de analizar e implementar aquellas iniciativas que promuevan la aplicación de instrumentos que permitan una mayor integración productiva con desarrollo social entre los diferentes sectores de sus economías.

Como objetivo general, el convenio destaca “desarrollar actividades de colaboración bilateral tendientes a exponer, promover  e intercambiar el potencial productivo, tecnológico, formativo, cultural y de la artesanía de la Provincia de Santa Fe y de la República Oriental del Uruguay”.

SANTA FE EXPONE EN URUGUAY

El mencionado evento es la primera acción de integración que las contrapartes que firmaron el acuerdo se comprometen en llevar adelante.

Santa Fe Expone en Uruguay será la primera vez que el Programa de Ferias y Exposiciones del Ministerio de la Producción internacionaliza su labor para desarrollar una expo propia.

A partir de esta acción, más de 140 expositores santafesinos (entre pymes e instituciones) participaran promocionados, exponiendo sus productos del 16 al 19 de diciembre en el predio LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay), ubicado en Av. Italia 6201 de ciudad de Montevideo.

Cabe destacar que en la selección de empresas la actividad cuenta con la coordinación de las cámaras exportadoras de la Provincia de Santa Fe, a saber, la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino, la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela, la Cámara de Comercio Exterior de Rosario y la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe.

Por otro lado, el gerenciamiento ejecutivo de la muestra está a cargo de la empresa Agroactiva S.A., firma que desarrolla la importante exposición homónima dedicada a la agroindustria en la provincia de Santa Fe.

LA INTEGRACIÓN COMO ESTRATEGIA

Durante el acto, Bertero manifestó: “Comenzamos a diagramar este trabajo luego de una reunión entre el presidente José Mujica y nuestro Gobernador Hermes Binner, donde comenzamos a pensar un plan de integración porque la época en donde uno le vendía a otro ya pasó, que no sólo hay que mirar el comercio y que en un mundo globalizado la estrategia pasa por la integración y la búsqueda de terceros mercados conjuntamente”.

“En este plan de integración pensamos un Santa Fe Expone en Uruguay en este diciembre y en un Uruguay Expone en Santa Fe a mediados del próximo año en el marco de la mega muestra Agroactiva”, agregó.

Respecto del trabajo llevado adelante para el armado de la feria, Bertero señaló que “se hizo un primer trabajo de identificación para ver cuáles son las cadenas de valor en las cuales tenemos chances de integrarnos, pensando –más allá del comercio- que puede haber empresas santafesinas que se complementen con firmas uruguayas de cara a terceros mercados o viceversa”.

“Así surgieron –continuó- la importancia de las cadenas de valor de la maquinaria agrícola, autopartista, de tecnología de la información o TIC’s, la de la maquinaria para la industria alimentaria y del mueble, entre otras, que serán las que expondrán en la muestra”.

Además, el ministro subrayó que “en ese proceso de integración los gobiernos deben generar condiciones propicias para que se den las oportunidades, pero el sostenimiento en el tiempo está en mano de los sectores privados, por ello –en un ejemplo de articulación pública-privada- hay que destacar la colaboración de las cámaras de comercio exterior de la provincia”.

Finalmente, Bertero manifestó que “orgullosamente como santafesinos vamos a estar representados en Santa Fe Expone en Uruguay por más de 140 expositores, el 45% de las empresas son de maquinaria agrícola, un 10% de firmas de maquinas para la producción de alimentos, un 5% dedicadas a la carrocería, un 5% de la industria del mueble y otro 5% de empresas del sector TIC’s”.

“No sólo pretendemos que observen empresas, sino que deseamos que vean a una sociedad santafesina que busca crecer y complementarse, 34 localidades de toda la provincia estarán presentes compartiendo con Uruguay parte de su idiosincrasia y su cultura, porque también están previstos espectáculos musicales”, concluyó.

GENERAR VALOR AGREGADO COMO REGIÓN

Por su parte, luego de dar la bienvenida, el ministro Kreimerman resaltó que “el mundo ve a América Latina como una gran proveedora en un futuro donde los alimentos comienzan a faltar, por eso es importante integrarnos para tomar esa base natural y armar toda la cadena para generar valor agregado”.

“La integración de nuestras cadenas de valor nos permitirán competir en forma regional y afrontar terceros mercados”, agregó.

Asimismo, el ministro uruguayo manifestó que “en un mundo donde las economía de escala son tan importantes debemos aprovechar el mercado regional para reforzarnos mutuamente”.

VISITA EL PREDIO DEL LATU

Luego de participar del acto de firma y lanzamiento, la comitiva santafesina visitó el predio del LATU para interiorizarse sobre la marcha de los preparativos de cara a la expo.

LATU es el escenario ideal para este importante encuentro pues dispone de amplias y cómodas instalaciones, espacios al aire libre y fáciles accesos que permitirán llegar rápidamente al Centro de la capital y demás áreas de interés de Montevideo.

IMPORTANTE COMITIVA DE SANTA FE

Acompañaron a Bertero en Uruguay, el secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Osvaldo Audagna, el subsecretario de Relaciones Instituciones y responsable del Programa Santa Fe Expone, Carlos Scabuzzo, el director Provincial de Regiones, Adrián López Beguelín y representantes a la Red de Cámaras de Comercio Exterior de la Provincia.

Deja una respuesta