Fiesta Nacional de la Leche en Totoras: 40ª Volvió como mucha fuerza

Era un clásico para su gente y la región. Los productores la idearon para celebrar el trabajo diario. Los distintos avatares del país y sus comunidades le provocaron un  parate. Pero un grupo de totorenses y el apoyo de la gente con experiencia con la de Inforcampo, le dieron nuevos brios y la Fiesta Nacional de la Leche volvió, para  quedarse…(Galeria de Fotos exclusivas)

 

Ahora fueron tres días y con una muestra de maquinarias, servicios y afines. Concurso de quesos artesanales, degustaciones y seminarios de capacitación. Con el apoyo de la mayoría de las instituciones intermedias y la fuerza de los tamberos, lograron reeditar grandes éxitos, pero según dicen todos será para seguir sumando.

Quesos en competencia…Todos exquisitos!!

El jurado tecnico,en la dificil tarea de premiar a los mejores quesos:

Concurso Quesero;  contó con 14 productores participantes y 40 tipos de quesos.
A continuación, los ganadores:
Categoría DUROS
PRIMERO INDULECH SRL (SARDO)
SEGUNDO KARUSE (SARDO)

Categoría SEMIDUROS
PRIMERO RICOLACT (PATEGRAS)
SEGUNDO CABAÑA EL ESCONDRIJO (CASERITO)

Categoría BLANDOS
PRIMERO QUESOS MILAGROS S.R.L. (CREMOSO)
SEGUNDO LACTEOS LEIG LAC (PORT SALUT)

Categoría TYBO
PRIMERO LA VACA PASCUALITA
SEGUNDO RICOLACT S.R.L.

 

Responsables de la empresas,al frente de sus stand

Cosas ricas y en familia

 En la variedad esta el gusto!!

Todo en la «Gran picada»

El Intedente de Totoras (saco oscuro) le hizo honor a los lacteos

 

«Veronica» sabe como presentar una mesa de quesos!!

Reinas y postulantes,compartieron las frutillas

Calmando ambos dolores,…el del pie y el estomago

Morocha y rubia,ambas postulantes fueron muy atentas con nuestro reportero grafico

Tres estilos diferentes,todas bellas!!

Un tractor y un camión,… es lo que se ve al fondooooo

Ambas parecen desconfiar de nuestro reportero grafico…pero igualmente son muy bellas

Claudio Cachiotta y su grupo

La elección de la nueva Reina y sus princesas fue en el campo del Unión Futbol Club.
Un escenario de primer nivel, con  luces y sonido acorde la gran figura de un artista internacional, como lo es Alejandro Lerner.
Abrieron el espectáculo el grupo de Claudio Cachiotta, (autor del tema) quienes interpretaron el himno  que identifica a la fiesta de la Leche.

Luego vendría  el primer desfile de las postulantes, que  fue en traje de baño, donde cada una de las 9 señoritas mostraron  al jurado y al numeroso público presente, sus “curvas” y gracia sobre la pasarela.
Luego subió al escenario las Reina  saliente, Georgina Galliano, quien seguramente batió un record, por lo menos en nuestro país. Pues estuvo tres años como Soberana de la Leche. El motivo, la no realización de la fiesta, por ende no elegían a su reemplazante.
Ella viajo todo lo que pudo y representó a Totoras y a su fiesta de la mejor manera. Y a juzgar por la “devolución” que le hicieron sus pares de otras fiestas, lo hizo muy bien.
Cada Reina visitante, fue presentada por los locutores, destacando la fiesta que representaban y el lugar de donde venia, en algunos casos mas de 700 km recorridos.

La segunda presentación de las postulantes fue en vestido de fiesta, todas con excelente buen gusto lucieron su andar, siendo todas muy aplaudidas.
Mientras el jurado deliberaba, fueron presentadas las Mini Reinitas, quienes alegraron la noche con su frescura y naturalidad.
Luego llegaría la despedida de Georgina, muy emocionada y por último la coronación, resultando segunda Princesa Sofía Formiconi (16 de San Genaro) primera Princesa Andrea Turletti (17 de Totoras) y  40ª Reina Nacional de la Leche, Jessica Romina ker (17 de San Genaro).

 

El cierre no podía ser mejor, toda la creatividad y el carisma de un gran músico, como lo es Alejandro Lerner. Acompañado por su banda y en el coro por su esposa. Un Lerner orgulloso de ser padre de Luna, de 14 meses, según dijo el cantautor…”Me cambio la vida”.

Fuente y Fotos: Julio Ramirez

Deja una respuesta