Argentina:Creció un 20 % la llegada de turistas extranjeros

Es con respecto al año pasado. Hasta octubre, fueron más de 5 millones de visitantes los que arribaron, dejando ingresos superiores a los 4750 millones de dólares. Los brasileños, a la vanguardia…

El ingreso de turistas extranjeros al país se incrementará este año en un 20% respecto de 2009, según proyecciones del Ministerio de Turismo, con ingresos superiores a los 4.750 millones de dólares, lo que constituirá una cifra récord.

Según la última medición, que incluye el mes de octubre, la cantidad de visitantes del exterior que llegó a Argentina era de 5.170.739.

Las estimaciones se consolidaron con las cifras del tercer trimestre de 2010, según las cuales los turistas no residentes que ingresaron por todas las vías de acceso fueron 1.223.972.

Ese número significó un incremento del 42,3% con respecto al mismo período de 2009 y una suba acumulada, para lo que va de este año, del 22%.

En cuanto a los ingresos económicos generados por esta afluencia, se proyectan 4.752 millones de dólares, lo que implica una suba de 24% respecto de 2009 y en ambos casos representan «cifras récords en la historia turística de nuestro país», señala un informe oficial.

En octubre pasado, el último mes controlado, las llegadas de visitantes extranjeros por los aeropuertos internacional de Ezeiza y Jorge Newbery, crecieron casi un 25% en relación con el mismo mes de 2009, según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), que contabiliza los ingresos a través de esa estaciones aéreas.

Los datos precisos señalan que por ambos accesos llegaron 255.967 viajeros, lo que representa un incremento de un 24,8% respecto de octubre anterior.

El gasto realizado por los turistas extranjeros en el país en el décimo mes fue de 271,4 millones de dólares, equivalente a un 17% más que en octubre del año pasado. En tanto, el desembolso diario de estos visitantes fue en promedio de 111 dólares, con los turistas brasileños a la cabeza, con un gasto medio por día de 176,1 dólares.

Fuente: www.infobae.com

Deja una respuesta