Con un saldo muy positivo y un ritmo tropical que contagió a los jacobacinos, cerró la exitosa XXVI edición de la Fiesta Provincial del Michay que se desarrolló durante cuatro días en esta ciudad y que coronó a la joven local Rocío Araneda, como Flor del Michay 2011…
El domingo, en la última noche de fiesta, Amar Azul, Levante Cumbiero y Banda Ilusión hicieron cantar y bailar a unas 2000 personas que llenaron el gimnasio municipal. Afuera, el predio ferial lució colmado marcando un nuevo récord puestos de exposición y venta y de visitantes. Los más de setenta stands donde artesanos, micro emprendedores, instituciones y vendedores ambulantes, ofreciendo variados productos generaron unas de las grandes atracciones de la fiesta. Los visitantes pudieron disfrutar también de los distintos artistas que tocaron en el escenario al aire libre. Allí se realizó un gran bingo familiar y Mabel García ganó la vivienda que estaba en juego.
«Estimamos que entre las cuatro noches, han pasado por el predio más de 10.000 personas, lo que ha superado todas las expectativas, demostrando el crecimiento que tuvo este año esta fiesta» señalaron desde la organización.
En esta edición, el evento social y cultural más importante de la región, se desarrolló durante cuatro días, con música y actividades para todos los gustos. La diagramación fue un gran acierto de los organizadores que respondieron a un pedido de la gente que desde hacía unos años venía demandando artistas de géneros musicales variados.
Este año también, las once postulantes a Flor del Michay, marcaron un récord de presencia de jovencitas sobre el escenario, algo que no sucedía desde hacía un largo tiempo. Resultó electa, la joven local Rocío Araneda, de 18 años. La elección de primero y segundo pimpollo recayó en Lilén Rodríguez (19) y Romina Agustín (16), respectivamente. Gisel Collado (15) fue Miss Simpatía y Celeste De la Canal (16) Miss Elegancia.
El desarrollo de otras actividades programadas en el marco de la fiesta, como las destrezas criollas en el campo de jineteada «Beto Liempe», las carreras de perros organizadas por la comisión Los sin frenos y los paseos en La Trochita, también tuvieron un saldo muy positivo.
Fuente: www.rionegro.com.ar /(AJ)