FEHGRA: La Región Patagónica se reunió en Esquel

Más de 40 dirigentes empresarios patagónicos analizaron temáticas regionales y proyectaron acciones en Chubut. (Foto: Roberto Brunello, Oscar Ghezzi, Rafael Williams, Ricardo Rimoldi y Vicente Bua)…

Con la presencia de más de 40 dirigentes empresarios, se reunió en la ciudad de Esquel, Chubut, la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de la Federación, Oscar Ghezzi, y el presidente de FEHGRA Comarca Los Alerces, Carlos Scaglioni; quienes estuvieron acompañados por el intendente de la ciudad de Esquel, Rafael Williams; y el delegado regional de la Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Edgar Sandoval.
 
Oscar Ghezzi destacó el trabajo de las Filiales y la importancia de armar un mapa con la realidad precisa de cada Región del país, producto de esta intensas Reuniones Regionales. También subrayó el desarrollo del sector, antes asociado solo al ocio, el esparcimiento o el entretenimiento, y hoy considerado una actividad socioeconómica generadora de empleo y de distribución de la riqueza. “Creemos que ha sido un logro muy importante, llevado a cabo entre el sector público y privado. El trabajo así planteado nos enorgullece, y reivindico el hecho de que los intereses de nuestra actividad coinciden con el interés de las ciudades, las provincias y la Nación”.
 
Rafael Williams expresó que desde el Ente Mixto de Esquel tienen el gusto de haber incorporado a FEHGRA a su estructura, y acentuó el estilo precursor de la entidad empresaria en lo que se refiere a integración y trabajo conjunto. También destacó la presencia de todas las regiones patagónicas, y opinó que la actividad hotelera, gastronómica y turística es la primera que reacciona cuando se tiene la necesidad de crecer. Dijo: “Ustedes son los que arriesgan todos los días su capital y su historia. Nosotros solo acompañamos”. Y señaló el logro de haber creado una herramienta esencial para el sector, como es la la Ley de Transporte Turístico para el Corredor de los Lagos Andino Patagónico.
 
En la Reunión se presentó la propuesta 2011 de los Cursos del Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA y la diagramación del Torneo de Chef  2011, que tiene su gran final en el marco de HOTELGA. A su vez se compartieron informes del Departamento de Política Laboral y Social y del Departamento de Fiscalidad y Tributación, relacionado al tema de los Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) establecidos por la AFIP para hoteles y restaurantes. Se abordaron temas a solicitud de las Filiales, como Políticas Aerocomercial y su incidencia en la Patagonia; la devolución del IVA al turista extranjero; la competencia desleal en hotelería debido a la proliferación del alquiler de los departamentos temporarios; entre otros temas.
 
Se presentó un balance de las últimas gestiones del Ente Patagonia Turística; se desarrolló el tema “Responsabilidad Social Empresaria”, como herramienta para llegar al turismo sustentable; y se actualizaron temas relacionados al cuidado del medioambiente, conferencia que estuvo a cargo de autoridades de RBA Ambiental, entidad especializada en el servicio de recolección, reciclado y disposición del aceite vegetal usado. Por otra parte, técnicos del Parque Nacional Los Alerces disertaron sobre Biosfera y el Corredor de los Lagos, y el desarrollo del Proyecto Huella Andina, que cuenta con el aval del Ministerio de Turismo de la Nación. 
 
La delegación de FEHGRA estuvo integrada por Oscar Ghezzi, presidente; Roberto Brunello, vicepresidente a cargo del Departamento de Relación con Filiales; Ricardo Rimoldi, tesorero; y los asesores Miguel Estruch y Jorge López Cortes. Participaron del acto de apertura la secretaria de Turismo Municipal, Florencia Aversa; la secretaria de Producción y Empleo de Esquel, Ana Amato; el representante de la subsecretaria de Producción y Empleo, Oscar Quesada; la delegada zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carla Rossi.
 
La Región Patagonia de FEHGRA coordinada por Vicente Bua e integrada por 14 Filiales: Sur de Chubut, Puerto Madryn, Trelew y Valle del Chubut, y Comarca Los Alerces (Chubut); La Pampa (La Pampa); Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura (Neuquén); Bariloche, Valles de Río Negro, Zona Atlántica de Río Negro (Río Negro); Río Gallegos y El Calafate (Santa Cruz); y Ushuaia (Tierra del Fuego).
 
 
 
 
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
 
Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta