FEHGRA: Promoción Argentina en el mercado brasileño

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) estuvo presente en la 35º Reunión Comercial de Operadores Turísticos Brasileños (BRAZTOA), en el que participaron 2.500 operadores turísticos. En el marco del encuentro, se desarrolló la Semana Argentina en Brasil…

 Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA, destaca la importancia del anuncio realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación sobre los 4.000 asientos semanales que se agregan en los vuelos de Aerolíneas Argentinas hacia y desde Brasil a partir de julio próximo, y que se suman a la oferta de otras compañías aerocomerciales. Además, en julio y agosto, se añaden cuatro vuelos semanales directos de San Pablo a Bariloche.
 
En la Reunión, el presidente de BRAZTOA, José Eduardo Barbosa, dijo que por primera vez en la historia, el turista brasileño prefiere viajar a la Argentina, desplazando al segundo lugar a los Estados Unidos como destino. El 22 por ciento del turismo extranjero que recibe la Argentina proviene de Brasil. El turista brasileño gasta, en promedio, 118 dólares por día en la Argentina, y su estadía promedio es de 3 días y medio. Aprovechan los fines de semana largos para concurrir a shows musicales internacionales y eventos futbolísticos, como la Copa América a disputarse en julio en la Argentina.
 
La delegación argentina, encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, estuvo integrada por representantes de FEHGRA y de sus Filiales, entre quienes se contaron el vicepresidente Leonardo Baguette, el tesorero Ricardo Rimoldi, y el prosecretario Gustavo Fernández Capiet.
 
“Fue un encuentro muy productivo, notamos que la demanda brasileña crece, y que hay gran avidez por los productos argentinos. Nuestro país difundió oferta en turismo de aventura, alta gama, pesca, turismo médico, golf, turismo joven, entre otros rubros, y presentó el INTERSKI 2015, el Mundial de Instructores de Ski que se correrá en Ushuaia”, dice Gustavo Fernández Capiet, y agrega que la promoción de Argentina ocupó gran parte del Centro de Convenciones Shopping Frei Caneca.

Estuvieron presentes en el encuentro las Filiales de Bariloche, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, El Calafate, Entre Ríos, Esquel, Iguazú, Mendoza, Rosario, San Marín de los Andes, Santa Fe, Ushuaia, y Villa La Angostura, entre otras. Como parte de las políticas de promoción, se realizaron degustaciones de vinos y gastronomía, espectáculos de tango y una exposición de fotografías. 

 
 
Sobre FEHGRA

Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
 
Fuente:Silvia Montenegro

Deja una respuesta