Ayacucho: Del 3 al 10 de abril Fiesta Nacional del ternero y Día de la Yerra

Con el Estado de Yerra, se lleva a cabo la apertura Oficial de la Fiesta, a través de este acto la población de Ayacucho se convoca en «Estado de Yerra» y abre simbólicamente sus tranqueras para recibir a los visitantes…

Se realiza la marcación del ternero, participan artistas folklóricos, aspirantes a Reina y autoridades de nuestra ciudad.

La marcación del ternero es uno de los espectáculos más singulares de las pampas, pleno de dinamismo, de emoción y policromía.

Es la concreción de la propiedad, es la escena donde el ternero recibe dolorido por la quema del hierro candente, las insignias que indicarán su pertenencia al dueño de su vida…

Ha sido tema para maestros del pincel, para los poetas gauchescos, para los escritores que hacen
del cuento y de la novela sus armas preferidas y es como el pan nuestro de cada día para compositores y cantores del quehacer campero.
La forma de estampar la marca en nuestra tierra es una de las faenas inéditas de las planicies pampeanas.

En este acto que se realiza un domingo antes de la culminación de los festejos, la población de Ayacucho es convocada a entrar en el clima de alegría y euforia de la fiesta y a la vez a expresar con amplitud su natural predisposición a la cordial recepción y atención de los que van a llegar a la fiesta de la gran estancia de tranqueras abiertas.

Fuente:www.fiestadelternero.org.ar

Deja una respuesta