Desafío Ruta 40

Los días 4, 5 y 6 de abril los automóviles pasarán por El Chaltén y Los Antiguos recorriendo 1325 kilómetros. La “Ruta 40” parte desde Cabo Vírgenes, en el Estrecho de Magallanes. Al llegar al Lago Argentino pasa por cercanías de El Calafate y el Glaciar Perito Moreno. Al norte bordea el Lago Viedma y Lago Cardiel. Además conduce a la ruta que lleva a la Cueva de las Manos en Los Antiguos…

Durante su extenso recorrido trepa sobre el nivel del mar hasta casi tocar los 5000 metros de altura, atraviesa 236 puentes, cruza 18 ríos importantes, bordea 13 grandes lagos y salares, conduce a 20 reservas y parques nacionales, conecta con 27 pasos cordilleranos y recorre cinco lugares declarados “Patrimonio de la Humanidad”. Fue creada en 1935 y con el correr de los años sufrió varias modificaciones en su recorrido y actualmente transita por once provincias a través de tres regiones del país.

El desafío constará de dos categorías o modalidades de disputa: Regularidad y Rally Cross Country. Ambas compartirán los sectores de enlaces y las bases de cada día arribando a los mismos campamentos, aunque se dividirán en distintos tramos que unos correrán en velocidad y otros con un promedio impuesto.

La ruta de la competencia estará definida por un Libro de Ruta, y estará dividida en Etapas o días de competencia. Cada etapa a su vez consistirá en una o más secciones competitivas unidas por tramos de enlace (no competitivos). Categoría Regularidad: Los tramos competitivos se recorrerán, sobre rutas abiertas al tráfico normal, con un promedio de velocidad impuesto por el organizador. A lo largo de estos sectores se dispondrán puestos de control de paso y de tiempos. Toda diferencia entre el horario ideal de paso y el real será penalizado en tiempo.

Podrán participar del desafío SUV 4×4, cuatriciclos y motos. Los autos deberán contar con todo el equipamiento de seguridad estándar de fábrica del modelo en cuestión. Es obligatorio que estén equipados con un cinturón de seguridad por participante, matafuegos, triángulo reflectivo, luces reglamentarias y bocina, entre otros.

Categoría Rally Cross Country: Las pruebas especiales o tramos competitivos serán cronometrados y el objetivo será cubrirlos en el menor lapso de tiempo posible. Estos sectores podrán disputarse sobre caminos o a campo traviesa donde la navegación a través del instrumental GPS será determinante. Se admitirán vehículos que cumplan con las reglamentaciones internacionales FIA (autos) y FIM (motos y cuatriciclos) para la categoría cross country. Estos vehículos deben respetar las especificaciones de seguridad dictadas por la Convención Internacional de Tráfico en Ruta, así como las especificaciones de seguridad dictadas por la FIA y la FIM.

Podrán registrarse como vehículos de asistencia camionetas 4×4, utilitarios, camiones y trailers, siempre que los mismos sean aptos a la geografía a ser transitada.

Fuente:www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta