San Juan, para visitarla todo el año

Naturaleza y cultura histórica se combinan en un lugar que se ha convertido en destino turístico privilegiado. También es una buena alternativa para quienes buscan vacaciones saludables
(Foto:El Valle de la Luna, un paisaje para no olvidar). ..

San Juan es una provincia con múltiples atractivos que ofrece alternativas para que el turista la visite todo el año.
La capital está enmarcada por un paisaje natural inmejorable, sierras, valles, arroyos, todo se conjuga para convertirla en un
destino privilegiado, donde se encuentran cultura y naturaleza en dosis similares.

Calles anchas festoneadas por arboledas, la casa natal de Sarmiento, los museos histórico y arqueológico, la celda del Convento Santo Domingo en la que se alojó San Martín cuando preparaba la campaña a Chile y cuando regresó victorioso, son sólo algunos de los paseos que ofrece.

Por supuesto que nadie que llega hasta San Juan vuelve sin haber visitado el Parque Provincial Ischigualasto, más conocido
como Valle de la Luna.

Patrimonio Natural de la Humanidad

Esta extensión desértica salpicada de formaciones arcillosas es el centro turístico más importante de la provincia, sus más de sesenta mil hectáreas están ubicadas a unos 300 kilómetros de la ciudad capital. Hace millones de años esto era un lago impresionante, rodeado del verde avasallante de la vegetación, pero los movimientos de la cordillera y los agentes erosivos la convirtieron en este escenario donde se exhiben formas que hoy tienen nombres como El Gusano, La Esfinge, El Submarino, El Hongo, y la Cancha de Bochas, una planicie con esferas casi perfectas diseminadas aquí y allá. El Valle Pintado y el Paisaje Lunar son dos imágenes que se conservarán por siempre en la memoria del visitante.

Pero San Juan tiene mucho más, recorrer sus bodegas permite conocer no sólo el trabajo que se lleva a cabo para transformar la uva en los maravillosos vinos sanjuaninos, sino comprobar al degustarlos cuánto beneficia a las vides el clima privilegiado con que ha sido premiada la provincia.

Los deportes son otra alternativa para disfrutar de una vacaciones completas. En el Dique Cuesta del Viento, rodeado de la
cordillera, el fuerte viento invita a la práctica del windsurf, en medio de un paisaje inigualable. Pesca, trekking, cabalgatas,
travesías 4 x 4 en alta cordillera, son algunas de las actividades que ofrece Barreal, una villa enmarcada por las montañas, y que sorprende con sus calles bordeadas de alamedas. Una oferta irresistible, es la práctica del carrovelismo, El Leoncito, planicie arcillosa, antigua cuenca lacustre, es el lugar donde se dan cita los que se atreven a la travesía en auto a vela impulsado por el viento.

Para deportes náuticos en el Dique de Ullum. Fue en la Quebrada de Zonda donde Sarmiento escribió en francés, rumbo al exilio en Chile, con un carbón sobre la roca, su famosa frase “Las ideas no se matan”, allí se asienta el famoso autódromo El Zonda.

Los fanáticos de las vacaciones saludables se pasan unos días en el Centro Termal Pismanta, ubicado a 187 kilómetros de la ciudad de San Juan, que es reconocido por las propiedades curativas del agua que brota a 45º de vertientes volcánicas.
En una rápida recorrida mostramos la variedad de ofertas que propone una provincia donde el sol brilla más que en ninguna otra.


 
Fuente: www.rosario3.com

Deja una respuesta