Perú se prepara para la Cumbre Latinoamericana de Puertos

La Comisión Organizadora -en alianza con la AAPA- afina los preparativos para el XX Congreso Latinoamericano de Puertos que se realizará en Lima, Perú, del 22 al 24 de junio de 2011, denominado: “Los Retos Portuarios para América Latina: Competitividad y Eficiencia para Adecuarse al Nuevo Escenario  Económico Internacional”…

El encuentro contempla un interesante programa académico centrado en temas sobre: “La Economía Mundial y la Propuesta de Desarrollo Portuario de América Latina”,  “Sostenibilidad en Puertos de América Latina y el Caribe”, “Estrategias de los Operadores Portuarios Globales y de las Líneas Navieras”, “Seguridad Portuaria”, “Posicionamiento y Consolidación del HUB de la COAS” y una Mesa de Debate sobre  las “Fuentes de Financiamiento Portuario”.
 
El programa de alto nivel académico será complementado por otras actividades organizadas para promover las relaciones empresariales, entablando contactos con presentaciones de servicios previstas para fortalecer la integración de la logística portuaria a nivel global.
El evento se iniciará con las Conferencias Magistrales del  Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, Enrique Cornejo y su par en la Secretaría de Puertos de la Presidencia de la República de Brasil, José Leonidas de Menezes Cristino, quienes expondrán acerca de las políticas de  inversión en infraestructura  y  desarrollo portuario que se están logrando en cada uno de sus países, lo que ha despertado gran expectativa.

Asimismo hay gran interés en la participación de renombrados conferencistas invitados, entre los que figuran: Walter H. Kemmsies, Ph.D., Economista Principal de Moffatt & Nichol; John Price, Director General de Inteligencia de Negocios de Kroll; Rodolfo Sabonge, Vicepresidente de la Oficina de Investigación y Análisis de Mercado de la Autoridad del Canal de  Panamá; Ricardo Sánchez, Jefe de la Unidad de Servicios de Infraestructura de la CEPAL; Jorge Ernesto Sánchez  Ruíz, Coordinador General de Evaluación de Desempeño de la Secretaría de Puertos de Brasil; Robert West,  Director de Infraestructura y Medioambiente en Puertos, Costas y Marítima para América Latina y el Caribe de Woley Parsons Group; Joris Thys, Presidente de Katoen Natie Terminal TCP de Uruguay, Juan Kuryla, Vice Director Puerto de Miami; Johan Ohlsson,  Gerente del Centro de Competencia Marítimo y Logístico del Grupo Securitas; Chris Chan, Vice Presidente para Asuntos Corporativos PSA, Singapur; Franc Pigna Director de AEGIR Ports; Othón Pérez, Director General de la Dirección de Fomento y Administración Portuaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de México; Carlos Velez,  Director Regional para América Latina de American President Lines -APL; Gonzalo Santillana, Gerente General de MSC Perú; Klaus Nielsen, Gerente General de  Maerks -COAS; Alessandro Menezes,  Gerente Regional de Producto para América Latina y el Caribe de Hamburg Sud; Julián Villalba, Coordinador de Programas Portuarios Corporación Andina de Fomento (CAF); José Luis Qwistgaard, Director General de Transporte Acuático del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú; José Luis Estrada, Experto en Planificación y Gestión Portuaria, Director de la empresa Estrada Port Consulting, Barcelona-España; Paul Kent, Vice Presidente de Planificación de Infraestructuras y Especialista en Puertos de Nathan Associates Inc.; Jorge Madorrell Blasco,  Director de Prácticas Portuarias para Euromed & Sud America de BNP Paribas; Katherine Downs,  Oficial Principal de Inversiones IFC del Banco Mundial , entre otros.
 
En el programa de conferencias participarán como moderadores: Jorge Otharán, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Argentina; Hjalmar Marangunich, Viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú; Armando Duarte Peláez, Director del Puerto de Santa Marta, Colombia; Carlos de la Cerda, Director Ejecutivo de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala; Pascual Pery, Consultor Internacional de Técnica y Proyectos S.A. –TYPSA, España; Agustín Díaz, Consultor Portuario, Antillas Holandesas; Alberto Díaz, Presidente de la Administración Nacional de Puertos, Uruguay; Lincoln Flor, Especialista Principal de Asociación Público-Privada en el Instituto del Banco Mundial.
 
Los interesados pueden acceder a toda la información a través de la página web www.congresopuertosperu2011.com en versiones español, inglés y portugués donde se encuentran los detalles del Congreso que tendrá como sede las instalaciones del JW Marriott Hotel de Lima, en el Distrito de Miraflores frente a una espectacular vista al Océano Pacífico.
 
MACHU PICCHU:
 
A la oferta académica y social del Congreso se suman las potencialidades culturales y turísticas que ofrece el Perú que, como dato a destacar, el próximo 24 de julio celebra los 100 años del descubrimiento arqueológico de las ruinas de Machu Picchu, declarada una de las siete maravillas del mundo moderno.
 
Los interesados en asistir al XX Congreso Latinoamericano de Puertos, pueden consultar en la web oficial sobre las posibilidades turísticas pre y post evento para visitar uno de los destinos más deseados por los viajeros de todo el mundo y uno de los principales destinos de América Latina.
 
Más información: www.congresopuertosperu2011.com
 
 
Fuente:Lic. Zulma Dinelli
Organización y Promoción Internacional
XX Congreso Latinoamericano de Puertos de la AAPA
Lima – Perú 
www.congresopuertosperu2011.com
zulmadinelli@contactocentro.com
zulmadinelli@hotmail.com 
Tel.: 54-341-5301745 
54-9341-6405282 
Skype: contacto.centro

Deja una respuesta