El presidente del Ente Turístico Rosario (Etur), Héctor De Benedictis se reunió con el director general del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, Antonio Carámbula Sagasti, con la intensión de crear un programa de “intercambio cultural, empresarial y turístico”…
con motivo de la nueva vía de comunicación que se abrió entre Rosario y Montevideo tras el inicio de los vuelos regulares de la compañía de capitales rosarinos SOL Líneas Aéreas. El funcionario charrúa formó parte de la delegación que acompañó a la intendenta de Montevideo, Ana Olivera y a un grupo de periodistas de ese país en el vuelo inaugural Montevideo-Rosario.
“Estamos buscando algún tipo de vínculo, o programa de trabajo que nos dé una acción permanente entre las dos ciudades”, explicó De Benedictis al tiempo que agregó que “el Etur tiene un programa de trabajo con otras ciudades del continente que también tienen la posibilidad de tener vuelos directos con Rosario. Fortaleciendo la conexión con las ciudades estamos también fortaleciendo el aeropuerto”.
Asimismo, agregó que “para nosotros defender el vuelo punto a punto entre Rosario y Montevideo es defender una obra de infraestructura como el aeropuerto, vital para el turismo y transporte de carga, y por otro lado apoyar a una empresa rosarina”.
Por su parte, Carámbula comentó que Uruguay ha tenido un crecimiento turístico muy importante durante los últimos años. “En 2010 han visitado nuestro país 2.400.000 turistas con un ingreso de divisas de casi 1.500 millones de dólares. Eso es muy importante para el Uruguay ya que es el segundo año consecutivo en que recibe más divisas por la venta de servicios turísticos que por las exportaciones de productos cárnicos”.
Por último, dijo que su país está viviendo un momento de bonanza muy importante desde el punto de vista económico. “Crecimos un 8,5 por ciento más que en 2010, por séptimo año consecutivo crecimos por encima del promedio de lo que crece la región, y tenemos la tasa de desempleo más baja de la historia con un seis por ciento. Este crecimiento hace que el uruguayo tenga empleo, esté mejor, mejore sus gastos y viaje más. En ese sentido, Rosario se está posicionando cada vez más en la región y en el Uruguay como destino turístico. Creo que en la medida que estrechemos lazos vamos a estar en mejores condiciones de intercambio, en esa línea vamos a estar presentes en el workshop que hace Arav el 2 de abril con actores privados pero también va a estar presente el Ministerio de Turismo dando una señal y para apuntalar esa propuesta que está haciendo la empresa SOL”.
Fuente:Por Norberto Puntonet / www.lacapital.com.ar