Patagonia:Menos turistas la visitaron en el verano

Otros destinos, como Córdoba y la ciudad de Buenos Aires, crecieron.Se conocieron cifras de un relevamiento turístico nacional.El número de pernoctes bajó con respecto al año anterior, se advirtió…

Un relevamiento realizado por el ministerio de Turismo de la Nación con datos de enero último, revelan que el número de pernoctes hoteleros aumentó en buena parte el país respecto del año anterior, pero registró una visible caída en la Patagonia.

La información fue reproducida por un empresario local, quien comparte con sus pares la preocupación por el estancamiento en el número de turistas que recibe Bariloche en el último tiempo y por la caída en la estadía promedio.

Según estadísticas de la secretaría de Turismo del municipio, en enero de 2011 subió en un 7,6% la cantidad de turistas ingresados.

Sin embargo, la cantidad de noches promedio que cada uno permaneció en Bariloche bajó de 4,58 a 4,44.

Según la información nacional, el número de viajeros hospedados en establecimientos alojativos de todo el país alcanzó en enero los 2.202.967 (un 3,9% de aumento en la comparación interanual) y los pernoctes aumentaron un 3,8%.

Disparidades

Pero la distribución por zonas exhibe grandes disparidades. En Córdoba la cantidad de pernoctes en el mes analizado aumentó un 17,7%, en la ciudad de Buenos Aires un 14%, en Cuyo un 5,5%, en el Norte del país un 5,4% y en el Litoral un 0,1%.

Pero en la Patagonia (incluida esta ciudad y toda la Región de los Lagos) el registro de pernoctes en enero bajó un 4,1% respecto del mismo mes de 2010.

En la provincia de Buenos Aires también hubo una caída del 2%, refiere el relevamiento.

El informe destaca que los resultados alcanzados por Córdoba «son producto de la política de promoción sostenida» que viene realizando el gobierno de esa provincia junto al sector privado.

Pero nada dice sobre la performance de otros destinos.

En declaraciones realizadas tiempo atrás, algunos referentes de la Cámara de Turismo local habían reconocido que los precios del alojamiento, la gastronomía y los servicios turísticos son comparativamente altos en Bariloche e influyen cada vez más en la decisión de los visitantes nacionales y turistas extranjeros.

Otro sector del turismo, el que representa a los bungalows y pequeñas hosterías, atribuyó los malos resultados a supuestos errores en las políticas de promoción.

Fuente:www.rionegro.com.ar /(AB)

Deja una respuesta