El EMPROTUR expresó su reconocimiento a las empresas nacionales de aviación que permitirán tener una exitosa temporada de invierno. Aerolíneas Argentinas ya ha anunciado cuatro vuelos regulares de líneas, desde San Pablo, los días jueves, viernes, sábado y domingo…
La empresa destacó esta operación que se realiza para cubrir una creciente demanda que por problemas operativos no iba a ser cubierta por otras compañías. «Nuestra línea de bandera vuelve a reconocernos como destino y nos vuelve a acompañar, como lo ha hecho con el incremento de frecuencias en el vuelo del Corredor Federal y el inicio de las operaciones Bariloche-Córdoba a partir de Julio» señaló el presidente del directorio de EMPROTUR, Héctor Barberis.
La mayorista brasilera CVC anunció también 15 vuelos semanales desde Brasil, nueve de los cuales serán operados por la empresa argentina Andes. Los vuelos llegarán a Bariloche desde Porto Alegre, Curitiba, San Pablo, Belo Horizonte, Río de Janeiro, Campinas y Campo Grande compartiendo plazas con Florianopolis. En Brasil las compañías aéreas tradicionales están ofreciendo menos cantidad de vuelos debido a la escasez de pilotos. Por eso CVC ha destacado este acuerdo con Andes, que permitirá a Bariloche tener nuevamente un muy buen nivel de arribos de turistas de Brasil.
De esta manera EMPROTUR completó ya su plan de acciones para el mercado brasileño para la temporada invernal, incluyendo el acompañamiento a las propuestas de operadores mayoristas, gestiones para atender sus necesidades, lanzamiento de nuevos productos y acciones especiales junto al INPROTUR. La ciudad ha comenzado en ese mercado su plan de posicionamiento de las temporadas primavera-verano.
Buscan que lleguen más jóvenes chilenos
EMPROTUR presentará en Chile el Manual de Turismo Joven y de Aventura a operadores y agencias de ese país. El Ente junto a ATEBA repetirá la experiencia realizada en Brasil, buscando aumentar el número de turistas que llegan desde el país trasandino. Hoy son casi 12.000 turistas, no solo del Sur sino desde Santiago y región metropolitana.
Para presentar a las agencias se prepara un instructivo sobre los distintos trámites que deben contemplar las empresas en la ciudad y en los pasos fronterizos. El EMPROTUR junto a representantes de Aduana, Migraciones, Municipalidad y Consulado aunaron criterios para hacer esta presentación.
Los jóvenes de Chile llegan en baja temporada, generando un importante movimiento económico para la ciudad, especialmente durante los meses de noviembre y diciembre.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar