Hoy miércoles 18 de Mayo La Reserva Nacional Llanquihue cumplirá 99 años(Fue creada en 1912),transformándose en la unidad más antigua de la Región de Los Lagos.Tiene 33.972 hectáreas, se ubica a tan sólo 40 minutos de Puerto Montt por el camino Correntoso hacia Lago Chapo…
Posee una gran belleza escénica ytiene como grandes atractivos turísticos, al VolcánCalbuco y la Cascada Río Blanco.
La Reserva Quiere Ser Primera
A tan sólo 40 minutos de Puerto Montt se encuentra la Reserva Nacional Llanquihue, Administrada por la Corporación Nacional Forestal, La unidad administrada por CONAF es la más antigua de la Región de Los Lagos y tiene como gran atractivo el Volcán Calbuco
CONAF región de Los Lagos. Se accede a este hermoso lugar de 33.972 hectáreas, por el camino público que une a Puerto Montt, con la localidad de Correntoso- Lago Chapo. En ella podemos disfrutar de Flora y Fauna.
En cuanto a la Flora, la vegetación dominante corresponde al tipo siempreverde, donde destaca la tepa, Mañío, Coihue, Ulmo, Tiaca y Luma . A m ayor altura se pueden apreciar en pleno a los
Alerces milenarios que le dan el toque de belleza y distinción a la zona.
En Fauna, La Reserva no queda atrás; el Puma, la Huiña, el Pudú o el Gato Montés austral
especie muy escasa en el país, son “personajes” con los cuales se puede encontrar el
visitante.
Sendero de Excursión
Existe un Sendero de excursión, en el sector de río Blanco, hasta el Volcán Calbuco, con 8 kilómetros de distancia y de 4 horas aprox de caminata. Se recomienda llevar equipo adecuado
para los montañistas que deseen ascender hasta el Volcán Calbuco.
”El Gran Capital de la Reserva es que es Primitiva”.
José Mercado, profesional de la Oficina provincial Llanquihue de CONAF es el Administrador de la Reserva Nacional Llanquihue, al hablar de la unidad Mercado-enfatiza- de entrada, “El gran capital que tiene la Reserva es que es primitiva, no esta intervenida por el hombre y eso es bueno. La gente no quiere que se transforme en artificial, que sea todo natural, tal cual esta ahora. Lo que busca el visitante y turista- agrega Mercado- es que es un lugar prístino, hermoso, rodeado
de vegetación, sin lo artificial de la ciudad”
Fuente:www.elheraldoaustral.cl