7.500 hectáreas constituyen esta reserva forestal.Hay bosques de roble pellín, lengas y ñires, resaltan. A 40 kilómetros de Las Ovejas, la Reserva Turístico Forestal Lagunas de Epulaufquen ofrece al turista una alternativa única de poder disfrutar de la apacible tranquilidad del lugar, la belleza de sus paisajes y el contacto directo con la naturaleza…
La Reserva Turístico Forestal Lagunas de Epulaufquen cuenta con 7.500 hectáreas donde existen bosques de roble pellín, lengas, ñires y variedades de flores silvestres multicolores, además de lagunas y el arroyo La Nasa.
En su bosque se pueden encontrar animales como liebres Europeas, pumas, tunducos, zorros colorados y aves como el Cóndor Andino y el Águila Mora.
El nombre de la reserva es de origen mapuche y significa «dos lagunas», refiriéndose a la inferior y la superior, que son dos espejos de agua accesible de este sistema que involucra a un total de seis, situadas en plena cordillera.
Desde el 2003 el área es manejada por el municipio de Las Ovejas y es un sitio ideal para el campamentismo, las caminatas, excursiones de pesca, safaris fotográficos y se pude visitar la Casa Rosawer, utilizada en su momento como asentamiento para el cuidado territorial.
El arroyo La Nasa, que une las dos lagunas, es un sitio ideal para la práctica de la pesca deportiva de especies como la trucha arco iris y el pejerrey.
También se puede optar con hacer la caminata a la fascinante cascada La Chaquira y para los más avezados una trepada hasta la escondida Laguna Negra, atravesando el senderos Ayas del Sur.
La reserva se mantiene abierta desde noviembre a abril y esta temporada recibió la visita de 7.000 turistas que ingresaron al lugar para disfrutar del paisaje y las actividades que ofrece.
TEXTOS Y FOTOS:
Jua Fuente: www.rionegro.com.ar/Juan Carlos Parada