Casi dos centenares de jubilados llegaron a esta ciudad en la tarde del martes procedentes de Santa Fe, mientras que otro contingente similar partió ayer con destino a Buenos Aires, de donde habían arribado el viernes último…(foto de archivo)
En tanto, los primeros grupos de estudiantes, procedentes de Mar del Plata, abrirán el próximo martes la temporada de turismo joven, según informaron los operadores del sector.
Esos datos insuflaron algo de optimismo a la abatida realidad que vive desde hace 12 días esta ciudad debido a la precipitación de cenizas volcánicas.
La afluencia turística se vio recortada por los efectos de la erupción del Puyehue/Cordón Caulle y la ocupación alojativa prevista para este mes «se cayó en un 80%», según lo informado ayer por el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica, Rubén Kodjaian.
El cierre del aeropuerto afectó en forma severa el arribo de turistas de mayor poder adquisitivo, y será aun más perjudicial si se extiende hasta el mes próximo, cuando está prevista la llegada masiva de brasileños.
Kodjaian dijo que en julio alrededor del 45% de los visitantes que recibe Bariloche son extranjeros y llegan por vía aérea. Ese segmento se perdería en forma irremediable si la aeroestación continúa desactivada.
La ciudad ayer experimentó una tregua en la precipitación de material volcánico. El cielo permaneció encapotado y hubo vientos regulares del Oeste, pero el rango de visibilidad fue mayor que en los días previos.
Por la mañana el intendente Marcelo Cascón mantuvo una reunión a puertas cerradas con los concejales para analizar las situación y las medidas a aplicar «en el cortísimo plazo». Cuestionó la decisión de los directivos de la Cámara de Comercio de viajar a Buenos Aires para realizar gestiones a título individual. Insistió en que el sector público y privado de Bariloche deben darse una estrategia conjunta .
En las últimas horas llegaron turistas procedentes de Santa Fe, que se alojaron en los hoteles Montana y Piedras. También dejó Bariloche un grupo de jubilados que pasaron cinco días en la ciudad. Mientras sacaba las últimas fotos en el Centro Cívico, una mujer procedente de Ingeniero Maschwitz dijo que se iban conformes y que habían podido hacer todas las actividades programadas.
El presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba), Néstor Denoya, aseguró que el martes (luego de una reprogramación de tres días) ingresarán los primeros grupos de egresados de Mar del Plata, en lo que representa la apertura formal de la temporada para ese segmento. En la misma semana llegarían 2.500 chicos uruguayos.
Denoya dijo que hasta fin de año visitarán Bariloche 107.000 estudiantes. Añadió que si bien reciben muchas consultas y «el panorama cambia día a día», no hubo cancelaciones. Según datos de Ateba, el llamado Turismo Joven genera en esta ciudad unos 4.000 puestos de trabajo directos y otros 2.000 indirectos.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AB)