Los integrantes de la comisión de la Asociación Civil Fiesta de la Bagna Cauda, el titular de la Comuna, integrantes de su gabinete y varios representantes de las fuerzas vivas humbertinas, ayer, se trasladaron a Rafaela para, desde el salón de eventos de la Estación Experimental INTA efectuar la presentación oficial de la edición 2011 de la fiesta humbertina por antonomasia:…
la Fiesta Provincial y Argentina de la Bagna Cauda.
En la oportunidad se ocuparon de ofrecer información Ariana Casabella, Lily Daj, Omar Martínez, Edita Andradi, Verónica Meolans y Eduardo Eberhardt.
VIDEO
En primer término fue exhibido un video de la reciente participación en la Fiesta de la Italianidad, llevada a cabo en Santa Fe, donde Humberto Primo se mostró y mostró esta fiesta tan cara al sentimiento de sus habitantes, que ya es un símbolo del pueblo.
OMAR MARTÍNEZ
El titular de la Comuna ofreció la bienvenida, agradeció el acompañamiento recibido, el que es muy importante para la comunidad. Destacó que en cada año se busca renovar la realización y esperan que la fiesta vaya creciendo.
Resaltó el trabajo de familia, que se hace para ella y enfatizó su sabrosura, la virtud que tiene para convocar una mesa de amigos y con su disfrute convoca a confraternizar.
Señaló que se han fijado como objetivo que la Fiesta de la Bagna Cauda se convierta en un lugar de amigos.
EDITA BECCARIA
La presidente de la Asociación Civil brindó una somera reseña de la motivación que impulsó la realización de esta fiesta que es todo un símbolo humbertino.
Recordó que en sus inicios la población fue habitada por inmigrantes, en su mayoría piamonteses, y en su bagaje trajeron también su gastronomía, entre la que se encuentra el fragante plato que es el ícono de esta fiesta.
Pero recordó que este plato también tiene que ver con la cuenca lechera, porque, al trasladar la bagna cauda a nuestra zona, le fue agregada la crema- en Italia se hacía con aceite de oliva-.
En otro pasaje señaló que la realización que en cada mes de julio convoca a Humberto Primo, tiene como meta revitalizar los valores que trajeron los abuelos – esfuerzo, trabajo, cooperación, educación (considerada como el pilar para futuro progreso), aguardando que esto prenda en los jóvenes de la localidad.
Recordó que los iniciadores optaron por una fiesta popular que los identificara, eligiendo el manjar piamontés.
Enfatizó que la realización pudo continuar replicándose en el tiempo merced al apoyo incondicional de empresas que la han apoyado desde sus inicios, tal es el caso de SanCor CUL- crema-, Grupo SanCor Seguros- espectáculo- y todos los que año a año se suman apoyándolos.
Recordó a quienes hicieron la salsa con maestría como es el caso de Marta de Bauducco y en los últimos años la gente del club.
VERÓNICA MEOLANS
La coordinadora de la muestra multisectorial -que organiza la Sociedad Ítalo Argentina- destacó que el emprendimiento encarado el año pasado significó un desafío enorme, este año lo es también pero tienen un poco más de experiencia.
La exposición será habilitada el sábado 16 a las 11:30 y al público será habilitada a las 15, el domingo 17 podrá visitarse de 10 a 12:30 y luego desde las 15.
Rescató como exitosa la puesta en marcha del «barcito de la sociedad», el que este año repetirán. Anunció la realización de diversas charlas, y señaló que cuentan con una buena convocatoria de expositores.
LILY DAJ
La responsable de los certámenes de belleza hizo saber que el desfile show en cuyo transcurso se elegirá la reina de Humberto Primo que competirá luego por el cetro de la Fiesta, se llevará a cabo el 3 de julio en el Club Argentino, con un jurado integrado por gente del pueblo. Puso de relieve la gran colaboración de comercios de la localidad y que en el transcurso del encuentro habrá sorpresas artísticas.
Las entradas anticipadas, mesa y cuatro sillas valen $ 80 y las sillas $ 16.
También hizo alusión a la elección de la reina de la fiesta, para lo cual se invita a localidades vecinas para que envíen sus representantes.
Destacó que la edición 2011 será animada por Los Palmeras, Popo Giaveno y Nueva Era.
ARIANA CASABELLA
La actual soberana además de agradecer a la comisión invitó a participar de la fiesta.
EDUARDO EBERHARDT
Anunció una propuesta de turismo rural para el 16 y 17 de julio, la misma es la recepción de turistas en un hotel de campo, situado en Galisteo, la visita a fábrica de chacinados en Ataliva, almuerzo con chacinados caseros y queso, visita al tambo de IDESA observando un ordeñe, recorrer el campo, cenar en el hotel mencionado y el domingo concurrir a la Fiesta de la Bagna Cauda.
Las reservas podrán efectuarse a través de una agencia de turismo de Rafaela.
LA FIESTA
Para esta realización, los organizadores aguardan la presencia de unos dos mil comensales, haciendo saber que alquilaron una carpa estructural, más confortable que las tradicionales.
Como la fecha de realización se anticipa una semana a las elecciones, el encuentro se convierte en vidriera para los candidatos, desde la comisión se hizo saber que es una fiesta abierta a todos los que deseen ir y que además paguen la correspondiente tarjeta, la que fue fijada en $ 100, bebida incluida.
Fuente: La Opinión de Rafaela