Puerto Varas se prepara para ser puente para turistas brasileros

Más vida nocturna, comercio y lugares de entretenimiento es lo que necesitaría Puerto Varas en caso de recibir los vuelos chárter. Ya es conocido a nivel nacional que las cenizas del Cordón Caulle dieron la vuelta al mundo y llegaron a Chile. Bariloche y toda la zona sureña de Argentina fue la primera…

en taparse, por lo que el aeropuerto se encuentra cerrado hasta nuevo aviso,razón por la cual Puerto Varas quiere ayudar y para eso se está reuniendo la ciudadanía para facilitar las cosas y tener vivo el espíritu turístico en el invierno puertovarino.

La mañana de ayer se reunió en la municipalidad de la ciudad la Agrupación Puerto Varas Patagonia, ente que agrupa a todas las instituciones de Turismo (Cámara de Comercio, Informatur.,Corporación de Turismo,Visit Puerto Varas, 7 Sur Patagonia Gourmet) además de Sernatur, Operadores de Turismo para hablar sobre el tema de la posible llegada de los vuelos chárter desde Brasil hasta Chile, llevando a los turistas luego hasta Bariloche por el paso Vicente Pérez Rosales.

Fernando Ortzar, Director Regional de Sernatur, comentó a El Heraldo que la reunión que llevaron a cabo el día de ayer fue para saber cuáles serían los pasos a seguir en el caso de funcionarla llegada de estos vuelos,“la idea es que el comercio apoye y en vez de cerrar a las siete de la tarde sea a las nueve, que Puerto Varas tenga más vida nocturna en invierno y cosas entretenidas

que llamen la atención de los turistas”, afirmó. Además, la idea es continuar con esto todos los años, que los turistas lleguen a Puerto Varas, vayan a Bariloche y vuelvan a recorrer la zona lacustre antes de volver a su país.

Durante la reunión Folke Bergstrom, Gerente de la empresa Andina del Sud y Director de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, explicó a los presente lo que se está llevando a cabo, las conversaciones que se tuvo con Argentina y sobre la conversación pendiente con Brasil para poder traer a más de quince mil turistas a la ciudad lacustre y mostrarles algo que no conocen ya que pasan por los cielos de Chile sin conocer la ciudad considerada como la mejor ciudad por calidad de vida a nivel nacional.

Al finalizar se agenda una nueva reunión informativa para este lunes 20 de junio en el salón Puerto Octay del Casino Dreams, para poder llegar a acuerdos de trabajo en conjunto para la eventual recepción de los turistas que serían aproximadamente 130personas diarias.

 

Fuente:www,elheraldoaustral.cl

Deja una respuesta