2º Edición del Torneo Nacional del Chipá

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Corrientes, presidida por Ricardo Reimer, se propone reeditar el éxito obtenido el año pasado organizando la 2º Edición del Torneo Nacional del Chipá “Buscando al Gran Maestro Chipacero”. Se desarrolla en el marco de la IV Expo Turismo del Litoral y II del MERCOSUR…

La IV Expo Turismo del Litoral y II del MERCOSUR se realiza del 9 al 11 de septiembre en el predio del Club Boca Unidos ubicado en la Costanera Sur, de la Ciudad de Corrientes, Argentina. Es un punto de encuentro que reúne a profesionales de la industria turística en el ámbito privado junto con las Secretarias de Turismo de las provincias que integran el Litoral de la República Argentina: Misiones, Formosa, Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Corrientes. También convoca a Países Limítrofes, como Paraguay, Uruguay y Brasil, con el fin de establecer relaciones comerciales que beneficien al mercado turístico común permitiendo impulsar la promoción de productos y destinos turísticos generando nuevos negocios e inversiones que contribuirán al posicionamiento turístico de la Región. Los organizadores destacan que, desde la primera edición, las provincias de Salta y Jujuy acompañan el encuentro.

En este marco, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Provincia de Corrientes, presidida por Ricardo Reimer, presentará la 2º Edición del Torneo Nacional del Chipá “Buscando al Gran Maestro Chipacero”, tratando de reeditar el éxito obtenido el pasado año y de imponer a este torneo como una de las atracciones en la ruta del turismo gastronómico de la provincia.

La exposición contará con stands ubicados en estadio cubierto, espacios al aire libre, con vistas al río Paraná, terraza de espectáculos diarios -disponible para las provincias y países visitantes-. A su vez se organizarán Visita de Empresarios Mayoristas Nacionales e Internacionales, Ruedas de Negocios, Ponencias de especialistas nacionales e internacionales, City Tours para agencias, Premio al mejor stand, Patio de comidas típicas, Elección de la Reina, Exposición y venta de artesanías locales y regionales, Entretenimientos para niños y adolescentes, y Fiesta de las Provincias.

Además, la Feria estará abierta al público todos los días, lo que le permite a los expositores tener un beneficio adicional, pues podrán establecer contacto directamente con el consumidor final.

El Transportador Oficial Aerolíneas Argentinas ofrece importantes beneficios a Expositores y funcionarios que la visiten.

Fuente:Silvia Montenegro

 

Deja una respuesta