SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011
11:00 Hs. Apertura del Salón Alpino. Ambientación con música centroeuropea.
14:00 Hs. Grupo Rayos y Centellas “Historias en una Valija” (Espectáculo Infantil)
14:50 Hs. El Busca Tiempos “Historia de Vereda” (Títeres)
15:30 Hs. Grupo Las Majas (España)
16:15 Hs. Ballet Gioia (Italia)
16:50 Hs. Tradicional Ceremonia de la Fondue de Chocolate
17:30 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
18:10 Hs. Cuerpo de Baile Centroeuropeo Enzian (Argentina)
18:40 Hs. Adolfo Meza y su Arpa (Paraguay)
19:20 Hs. Grupo Tirol y Grupo Kornblume (Alemania)
20:00 Hs. Obra Integral “Manuelita de Pehuajó” (Escuela de Artes y Oficios Municipal)
DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011
11:00 Hs. Apertura del Salón Alpino. Ambientación con música centroeuropea.
14:00 Hs. Grupo de Teatro Chocolate con Churros “La Carreta de Don Matías” (Espectáculo Infantil)
14:50 Hs. El Busca Tiempos “Historias de Vereda” (Títeres)
15:40 Hs. Academia Piskku Wayra (Argentina)
16:10 Hs. Ballet Sevilla y Triana (España)
16:50 Hs. Tradicional Ceremonia de la Fondue de Chocolate.
17:25 Hs. Grupo Tirol (Alemania)
18:00 Hs. Good Time! (Jazz)
18:30 Hs. Ballet Gioia (Italia)
19:00 Hs. Cuerpo de Baile Centroeuropeo Enzian
19:30 Hs. Cantata Calamuchitana (Música y Poesia del Valle de Calamuchita)
20:00 Hs. Obra Integral “Manuelita de Pehuajó” (Escuela de Artes y Oficios Municipal)
SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011
9:00 Hs. a 20:00 Hs. LIGA NACIONAL DE AJEDRÉZ POR EQUIPOS
Casa de la Cultura y el Bicentenario
(Se trata de una instancia clasificatoria para la final que se realizará en Buenos Aires. Participan equipos de la Región Centro del País: San Luis, Santiago del Estero, La Rioja, Santa Fe y Córdoba.)
11:00 Hs. Apertura del Salón Alpino. Ambientación con música centroeuropea.
14:00 Hs. El Payaso Eusebio Girando (Espectáculo Infantil)
14:50 Hs. Mago Pipino (Espectáculo de Magia)
15:30 Hs. Ganador Certamen Villa Danza 2011 – Academia Melina Quintana (Jazz)
15:50 Hs. Cuerpo de Baile Centroeuropeo Enzian
16:20 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
17:00 Hs. Tradicional Ceremonia de la Fondue de Chocolate.
17:30Hs. Banda Comunal de Música de Chañar Ladeado, Santa Fe.
18:15 Hs. Academia Raíces Serranas (Argentina)
18:45 Hs. Sergio Korn (Música Argentina)
19:15 Hs. Grupo Tirol
19:45 Hs. Ganador Certamen Villa Danza 2011 – Academia Gabriela Ventura
20:00 Hs. Obra Integral “Manuelita de Pehuajó” (Escuela de Artes y Oficios Municipal)
DOMINGO 17 DE JULIO DE 2011
11:00 Hs. Apertura del Salón Alpino. Ambientación con música centroeuropea.
Banda Comunal de Música de Chañar Ladeado.
Lugar: Explanada Salón de Eventos y Convenciones.
14:00 Hs. Ricardo Salusso (Mimo)
14:40 Hs. Mago Martín Nicolini (Espectáculo de Magia)
15:10 Hs. Ganador Certamen Villa Danza 2011 – Academia Falak Obra Lela Pala Tute
15:30 Hs. Banda Comunal de Música de Chañar Ladeado.
16:00 Hs. Ballet Sevilla y Triana (España)
16:30 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
17:20 Hs. Tradicional Ceremonia de la Fondue de Chocolate.
18:00 Hs. Mariachi Milenium (México)
18:40 Hs. Grupo Tirol y Korn Blume (Alemania)
19:10 Hs. Ganador Certamen Villa Danza 2011 – Academia Gabriela Ventura
19:25 Hs. Grupo Tierra Adentro (Argentina)
20:00 Hs. Obra Integral “Manuelita de Pehuajó” (Escuela de Artes y Oficios Municipal)
SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011
11:00 Hs. Apertura del Salón Alpino. Ambientación con música centroeuropea.
14:00 Hs. Payaso Chocolate (Espectáculo Infantil)
14:50 Hs. El Show de Jorge y Bicicleto (Espectáculo Infantil)
15:30 Hs. Adolfo Meza y su Arpa (Paraguay)
16:10 Hs. Ballet Pari Aike (Argentina)
16:40 Hs. Grupo Las Majas (España)
17:10 Hs. Tradicional Ceremonia de la Fondue de Chocolate.
17:40 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
18:20 Hs. Grupo Tirol (Alemania)
19:00 Hs. Grupo Gioia (Italia)
19:30 Hs. Colectividad Austríaco Alemana Resistencia – Chaco
20:00 Hs. Obra Integral “Manuelita de Pehuajó” (Escuela de Artes y Oficios Municipal)
21:00 Hs. Mariana Mazzola (Tango)
DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011
11:00 Hs. Apertura del Salón Alpino. Ambientación con música centroeuropea.
14:00 Hs. Payaso Chocolate (Espectáculo Infantil)
15:00 Hs. Mago Martín Nicolini (Espectáculo de Magia)
15:40 Hs. Academia Sol de España (España)
16:10 Hs. Orquesta Die Biermusikanten (Música Centroeuropea)
16:40 Hs. Ballet Gioia (Italia)
17:10 Hs. Tradicional Ceremonia de la Fondue de Chocolate.
17:50 Hs. Grupo Tirol (Alemania)
18:25 Hs. Good Time! (Jazz)
19:00 Hs. Colectividad Austríaco Alemana Resistencia – Chaco
19:30 Hs. Adolfo Meza y su arpa (Paraguay)
20:10 Hs. Obra Integral “Manuelita de Pehuajó” (Escuela de Artes y Oficios Municipal)
Obra Integral 2011
“Manuelita en Pehuajó”
Dirigida a toda la familia
(Adaptación sobre textos de las canciones de María Elena Walsh)
Síntesis Argumental
Manuelita, una tortuguita que vive en un pueblo llamado Pehuajó de la República Argentina, lleva una vida muy sana y familiar. Todas las mañanas despierta con el canto de un gallo que invita a su familia al trabajo del campo y a las tareas del hogar. Cada día, al regresar de la escuela, Manuelita juega con sus amiguitos y por las noches sueña que viaja a otros lugares desconocidos para ella.
Hasta que un día, su comunidad comienza a sufrir problemas ambientales causados por el hombre. A partir de allí, decide viajar a París, esperanzada en buscar nuevos modos de vida y trabajo para ayudar a su familia.
En Pehuajó, conmovidos por su ausencia, deciden ir en busca de Manuelita y rescatarla de las garras de un malvado empresario francés, que la había explotado laboralmente quedándose con su dinero.
Finalmente, después de esta experiencia de viaje, regresa a Pehuajó junto a sus amigos, en donde continúa con su acostumbrada y saludable vida campestre y alegre, soñando despierta en compañía de sus seres queridos.
“MANUELITA EN PEHUAJÓ”
Más de 50 personajes en escena integran esta nueva propuesta entre Niños, jóvenes y adultos, vecinos de nuestra comunidad – Integrantes de los diferentes elencos artísticos como el Grupo folklórico “Tierra Adentro” , danzas españolas “Guadalquivir” y Compañía Teatral “El Péndulo”, más cantantes y músicos en vivo de la banda de la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad de Villa General Belgrano.
Duración: 40 minutos
Vestuario: Cecilia Dumont
Escenografía: Daniel Conti
Coreografías y Dirección Coreográfica: Hugo Olmedo
Asistencia coreográfica: Noelia Passarelli
Composición, arreglos y dirección musical: Jorge Kolesar
Adaptación del texto: Kolesar – Olmedo – Hinterwimmer
Puesta en escena, dirección actoral y general: Mónica Hinterwimmer
Es una producción de la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad de VGB
LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR Y/O MODIFICAR LA PROGRAMACIÓN
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Organiza: Municipalidad de Villa General Belgrano.
Locución: Alejandro Pablo Miranda.
Técnica: Mario Ángel Kalas.