Pese a la ceniza, los estudiantes rosarinos van a poder viajar a Bariloche «con total normalidad»

Ramón Curucheta, de la empresa Travelrock, manifestó que el martes viajó el primer grupo de estudiantes rosarinos, los cuales fueron recibidos por el intendente de Bariloche y realizan sus actividades «con total normalidad». Ayer nevó en la zona y «visualmente está mejor»…

Ramón Curucheta, representante de la empresa Travelrock, explicó esta mañana que los jóvenes rosarinos que el año pasado contrataron los servicios para viajar a Bariloche con motivo de finalizar sus estudiso secundarios, comenzaron a viajar a la ciudad neuqina donde desarrollan sus actividades «con normalidad».

«La temporada arrancó con normalidad antes de ayer cuando viajaron los chicos que fueron recibidos por el intendente de Bariloche, y realizaron las actividades con total normalidad», contó en diálogo con el programa «La que se viene» de La Ocho.

«En el día de ayer estuvo nevando todo el día, lo cual en la parte visual que más molestaba trajo tranquilidad, la blanca nieve trajo alivio y pueden hacer las actividades en un cien por ciento”, dijo.

En tanto el temporal trajo optimismo entre los habitantes de Bariloche y Villa La Angostura, pero complicó más aún la situación de la población, que desde el 4 de junio soporta la erupción del volcán chileno Puyehue y toneladas de arena volcánica en calles y casas, que ahora será más difícil sacar porque quedó debajo del manto níveo.

Las nevadas se presentaron con intensidad entre las 9.30 y las 11, y regresaron en forma intermitente por la tarde, generando una leve acumulación en los barrios del oeste de Bariloche y en toda Villa La Angostura.

Los pronósticos indican que el frente frío del sur continuará sobre la región hasta hoy, tras lo cual se espera un descenso de la temperatura a mínimas de hasta 7 grados bajo cero.

En Bariloche y su zona de influencia recomendaron extremar las precauciones en el tránsito por rutas y calles de la región.

Por su parte, el organismo chileno Sernageomin informó que el complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle «disminuyó o cesó» la emisión de lava, además de mostrar una merma en el registro de «tremores», sonidos que manifiestan su actividad interna; aclarando que aún puede presentar «eventos explosivos», aunque no tan importantes como los originales del 4 de junio pasado.

Una buena noticia. La nevada complica las tareas de limpieza de arena y cenizas volcánicas, pero también renovó el optimismo de la zona, puesto que es un ingrediente esencial en la temporada turística de invierno.

Paula Gómez, gerenta general del complejo Catedral Alta Patagonia, dijo que «esta nevada es una muy buena noticia y, aunque aún esperamos más nieve, ya nos pone en las puertas de la apertura de la temporada de esquí».

La directiva destacó que «hoy (por ayer) ascendió a Catedral el primer contingente de turismo estudiantil, que fue recibido por la nevada y pudo disfrutar de un cerro que está hermoso».

Un panorama similar se vivió en el cerro Bayo, donde la infraestructura está en condiciones de abrir la temporada, en tanto aguardan que la meteorología continúe en esta dirección y el volcán disminuya aún más su actividad.

Fernando Fal, encargado de Comunicación del centro de esquí, señaló que «la nevada es muy bienvenida porque al menos devuelve a Villa La Angostura uno de sus colores más lindos, el blanco».

Por otra parte, el Club Andino Bariloche (CAB) presentó un informe técnico sobre el efecto de las cenizas volcánicas en la nieve, basado en estudios en los cerros Catedral y López, y aseguró que «no perjudican la práctica de deportes invernales». Las cenizas contribuyen en la formación de algunas nevadas en condiciones meteorológicas donde no se produciría nieve, siendo estas más húmedas e intensas que lo esperado.

Fuente:www.lacapital.com.ar

Deja una respuesta