Santa Fe:Firma de Acta Acuerdo de Promoción del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo

Con la asistencia de personal y funcionarios de la Secretaría del Sistema de Turismo y del Ministerio de Desarrollo Social, se llevó a cabo en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción-Boulevard 3100-, la firma de un Acta Acuerdo de Adhesión a la Promoción del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo…

Por el Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe el Ing. Juan José Bertero y el Secretario de Turismo Magíster Gustavo Reggiani y, por el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR), la Directora de Relaciones Internacionales e Institucionales Lic. Maya González Bender, suscribieron el Acta de Compromiso para la Promoción del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo. Asimismo, acompañaron en la firma el Ministro de Desarrollo Social de la provincia Dr. Pablo Farías y la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Santa Fe, Lic. Marcela D`Angelo.

Con la firma de este acuerdo, entre otros ítems, el Ministerio de la Producción de Santa Fe se compromete a:

• Cooperar en la difusión y aplicación de los principios que enuncia el Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo, para la prevención de la explotación sexual, laboral y la trata, a través de un programa de acción enfocado a la sensibilización en su ámbito de acción, comprometiendo los dispositivos necesarios para su ejecución y para supervisar su práctica efectiva.

• Desarrollar acciones de promoción del Código de Conducta en los cinco Nodos que componen el territorio provincial, en el marco de las tres Cadenas de Valor Turísticas: Costa, Tierra Adentro y Ciudad de Arte y Eventos; para incentivar a los municipios y comunas comprendidos en las mismas, y al Foro de Municipios y Comunas por el Turismo en Santa Fe; como así también a los sectores profesional, educativo, privado y ONGs del sistema turístico, invitándolos a que adhieran e implementen el Código de Conducta.

• Informar mediante la colocación de símbolos externos y generar material informativo (folletos, anuncios, stickers, banners, etc.) que comunique a los destinatarios de sus acciones y a los proveedores el compromiso asumido a través de la Adhesión para la Promoción del Código de Conducta.

• Desarrollar acciones de promoción del Código de Conducta en los cinco Nodos que componen el territorio provincial, en el marco de las tres Cadenas de Valor Turísticas: Costa, Tierra Adentro y Ciudad de Arte y Eventos, para incentivar a los municipios y comunas comprendidos en las mismas, y en el Foro de Municipios y Comunas por el Turismo en Santa Fe, como así también a los sectores profesional, educativo, privado y ONGs comprensivos del Sistema Turístico, invitándolos a que adhieran e implementen el Código de Conducta.

• Formar a “personas clave” para concienciar sobre la temática, y para que coordinen el plan de acción.

• Presentar un informe anual de evaluación de las acciones desarrolladas y los obstáculos encontrados para el logro del objetivo propuesto. El mismo será presentado al Comité de Implementación del Código de Conducta, coordinado por el MINTUR.

Luego, y en el marco de los Ciclos de capacitaciones en Código de Conducta, la Lic. Susana Cáfaro, encargada del Programa de Turismo Responsable e Infancia de la Dirección General de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de la Nación junto con el abogado Luís Francisco Costamagna, Asesor de la Secretaría de Turismo del Ministerio de la Producción de Santa Fe disertaron sobre “La Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Viajes y Turismo”.

La temática desarrollada contempló el hecho de que la actividad turística no debe involucrarse en situaciones de explotación de niñas, niños y adolescentes y por lo tanto no debe intermediar brindando información o permitiendo el ingreso a alojamientos de adultos con menores de edad cuyo vínculo familiar no está acreditado. Ello en el marco de la promoción de un turismo sustentable, que propicia el desarrollo económico y social de los destinos anfitriones, manteniendo su integridad cultural y ecológica. En tal sentido, el Código de Conducta es una herramienta de adhesión voluntaria, a través de la cual los distintos actores del sector turístico, se comprometen a implementar buenas prácticas para la protección de los derechos de niñas/os y adolescentes, a través de criterios de responsabilidad social.

Cabe destacar que estos ciclos de capacitaciones se irán implementando progresivamente en las distintas ciudades que integran los 5 Nodos de nuestra provincia, con el fin de brindar la capacitación necesaria para formadores sobre los temas abordados en el Código de Conducta, las políticas vigentes y la legislación que la sustenta, como así también concientizar sobre esta temática tan importante. Por otra parte, cabe destacar que en esta oportunidad se contó con la participación de referentes de municipios y comunas como Fighiera, Santo Tomé, Margarita, Rosario, Laguna Paiva, Villa Minetti, Coronda y Alejandra.

Fuente:Secretaría de Turismo de Santa Fe

San Martín 1399 | Teléfono: 0342 – 4589475 / 76 / 79

novedadesturisticas@santafe.tur.ar

Deja una respuesta