Neuquén:Buscan potenciar el turismo en la zona norte

Autoridades relevarán los diferentes santuarios que hay en el norte neuquino para de esa manera poner en marcha la denominada «Ruta de las Capillas» como nueva opción turística.La Subsecretaría de Turismo neuquina trabajará junto al Obispado y otros referentes en el relevamiento de 26 templos religiosos…

 

En los próximos días se realizará un relevamiento de los santuarios existentes en el norte neuquino y se trabajará para poner en valor «La Ruta de Las Capillas» para crear una ruta zonal que vincule los templos y de esta manera fortalecer el turismo religioso en la zona Patagonia de los Valles y Volcanes, una región donde una fuerza devoción a distintos santos entre ellos San Sebastián, San Cayetano, la Virgen María, la de Lourdes, la Desatanudos, la del Carmen , San Juan, entre otros santuarios.

El trabajo incluirá el relevamiento de 26 templos y se trabajará con referentes religiosos locales y del Obispado de Neuquén con el fin de revalorizar las creencias y la identidad local, asociados al turismo de la fe, como una nueva opción para los visitantes.

Según lo informado desde la Subsecretaría de Turismo de la provincia del Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financiará la asistencia técnica para la puesta en valor de las capillas del norte neuquino.

El objetivo es «contribuir al desarrollo y fortalecimiento del turismo religioso en la zona Patagonia de los Valles y Volcanes» en la región norte de la provincia del Neuquén, donde existen innumerables muestras de fe y devoción hacia distintos santos, a quienes veneran, rezan y hacen verdaderas fiestas.

Una de ellas es la de San Sebastián que se celebra en 20 de enero en la localidad de Las Ovejas, que todos los años congrega a miles de peregrinos de la provincia, del país y también de Chile, donde además de la novena, han casamientos, bautismos, fogón de la amistad, peregrinación y misa.

El relevamiento comenzará en los próximos días y estiman se extenderá por unos 5 meses.En esa oportunidad se analizará la creación de una ruta zonal que sea capaz de «vincular efectivamente las distintas capillas existentes en el norte neuquino».

Se trabajará en el relevamiento de 26 templos situados en distintas localidades y parajes de la zona norte entre ellos Chapúa, Tricao Malal, Cajón del Curi Leuvú, Cancha Huinganco, Aquihuecó, Los Menucos, Caepe Malal y Buta Ranquil.

También en los templos ubicados en las localidades en Barrancas, Naunauco, Taquimilán, El Cholar, Tres Chorros, Trailathué, Los Chacayes, Ranquil Vega, Paraje Pilmaithué, Chos Malal, Andacollo, Huinganco, Bella Vista, Las Ovejas, Manzano Amargo, Varvarco, Ailinco y Pichi Neuquén.

Pero además desde la Subsecretaría de Turismo se indicó que se trabajará con referentes locales y del Obispado de Neuquén con el fin de revalorizar las creencias y la identidad local, asociados al turismo de la fe.

La iniciativa de «La Ruta de las Capillas» surge como parte del Programa de Investigación y Desarrollo Estratégico de Productos Turísticos y se inscribe en el Plan de Gestión del Turismo 2008-2011.

Mediante el programa se intenta «diseñar estrategias de intervención tendientes al desarrollo y fortalecimiento de los productos turísticos actuales y potenciales de la provincia, en el marco de acciones que favorezcan la sustentabilidad social, ambiental y económica», se informó desde turismo.

Fuente y Fotos: www.rionegro.com.ar /(ACHM)

Deja una respuesta