El tradicional encuentro se realizaba anoche con un público estimado en más de 50 mil personas. La tradicional Fiesta de Disfraces que desde hace 12 años se realiza en esta ciudad, convoca a visitantes de todo el país y del exterior…
Con un público estimado de más de 50 mil personas, se llevaba a cabo anoche la tradicional Fiesta de Disfraces que desde hace 12 años se realiza en esta ciudad, y que convoca a visitantes de todo el país y del exterior. El encuentro, que comenzó como una simple reunión de amigos en 1999, ya es considerado como el acontecimiento social y económico más importante de esta capital provincial por sus dimensiones impensadas tanto para organizadores, como autoridades y los propios paranaenses.
La mayor difusión en principio no fue otra que el boca a boca, aunque hoy grandes marcas de bebidas auspician la fiesta, que se caracteriza por la nutrida concurrencia de jóvenes con disfraces originales y algunos muy elaborados, en expresiones grupales o individuales. Y los más destacados reciben su reconocimiento de parte de la organización.
Desde la Secretaría de Turismo municipal estimaban que a los 40 mil participantes que ya habían comprado su entrada en puestos de venta y vía on line se sumarían no menos de 15 mil visitantes de otras ciudades. Dado que Paraná sólo posee 2.400 plazas oficiales, varios debieron hospedarse en alojamientos alternativos y en localidades vecinas.
Ya desde el sábado las calles de Paraná registraban mayor movimiento por la llegada anticipada de los visitantes, que a las 21 de anoche ya podían ingresar al predio de avenida Circunvalación y Don Bosco, donde se montaron unas 15 carpas estructurales y una de circo para albergar a los miles de disfrazados. Además de los operativos de seguridad oficiales, los organizadores contrataron 400 efectivos adicionales y un equipo de salud integrado por decenas de profesionales de una empresa privada de emergencias.
Unica. La Fiesta de Disfraces originariamente arrancó como una pequeña reunión entre un grupo de amigos, y a lo largo de los años logró consolidarse como el encuentro de estas características de mayor convocatoria de la región, con una asistencia de 30 mil personas disfrazadas en la edición del 2010, no sólo de Paraná y del interior de la provincia de Entre Ríos, sino de Santa Fe, Rosario, Córdoba, Buenos Aires y de varios puntos del país.
Esta idea que encaran en forma privada ese grupo de 22 muchachos que se autodenominan “La Banda del Palo”, es bien recibida por la población paranaense, ya que hoy beneficia directa e indirectamente a hoteles, bares, moteles, comedores, taxis y remises, entre otros emprendimientos, sin contar el rédito para las empresas de alquiler de disfraces que agotaron su oferta, los cotillones y las sederías, que se vieron desbordados por quienes buscaban telas para confeccionarlos.
Fuente:Por Lizi Domínguez / La Capital