Plan de consolidación del enoturismo

A través de las diferentes etapas desarrolladas en el marco del Plan Nacional de Consolidación del Enoturismo, de la cual participó Río Negro, a través de los prestadores, se fueron incorporando herramientas para avanzar hacia objetivos más concretos…

Los elementos aportados por el Plan de Consolidación ahora quedarán bajo la órbita del Departamento de Turismo de Bodegas de Argentina con el fin de darle continuidad al trabajo realizado hasta el momento.

Club de Producto

Con motivo de generar recursos propios, se recurrió a una nueva herramienta: Club de Producto, que permite que se asocien al Departamento de Turismo de Bodegas Argentinas, las empresas no bodegas que están estrechamente vinculadas con el clúster enoturistico. A la fecha, existen 44 empresas -no-bodegas- asociadas, hoteles, alojamientos temáticos, restaurantes y otros prestadores de servicios.

Entre los beneficios actuales del Club de Producto se destacan: Banco de Imágenes de todo el país a disposición, apoyo comunicacional y promocional a través de redes sociales, a los emprendimientos particulares y asesoramiento en temas relacionados a la actividad. Además participación y coordinación de FAM Press y FAM Tour, Viajes técnicos y de reconocimiento a regiones vitivinícolas, presencia diferencial en la Web www.caminosdelvino.org.ar y sede en Buenos Aires para la realización de reuniones de trabajo y presentaciones. A esto se suman: Cursos de capacitación, gestión en la participación de Ferias, rondas de negocios y descuentos en las publicaciones Vinos y Viñas y el Anuario de Bodegas de Argentina.

Acciones y Logros del Plan de Enoturismo

Como acciones realizadas hasta el momento se destacan: Un mapeo y geo-referenciación de 4500 puntos enoturísticos en todo el país; el trabajo sobre la calidad de los servicios a través de la articulación con el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), la creación de las Directrices de Calidad para Bodegas con apertura Turística y se desarrolló una promoción y comunicación de la actividad a través de ferias, Workshops, publicaciones y página Web de los Caminos del Vino.

En cuanto a los logros del Plan: Se han desarrollado más de 350 nuevos emprendimientos (alojamiento, gastronómicos y agencias de viajes) de turismo del vino; se llevaron a delante 43 FAM Press y hubo un incremento del 300% en las agencias especializadas en Enoturismo, destacándose un 85% de incremento de bodegas que abrieron sus puertas al turismo.

Acciones Previstas para este Año

Una nueva edición de la feria “Vinos y Bodegas”, impulsada por Bodegas de Argentina, se realizará entre los días 13 y 17 de septiembre próximos. El objetivo este año es capitalizar las experiencias anteriores y lograr una exposición diferencial de cada uno de los productos y los servicios de las provincias de los Caminos del Vino, como Empresas de Viajes y Turismo, restaurantes, alojamientos temáticos, vinotecas, municipios, instituciones relacionadas, editoriales y gobiernos provinciales.

Otra actividad en agenda para lo que queda del año es un ciclo de capacitación que prevé, a través de un importante convenio con FEHGRA, tener acceso a capacitación en hotelería y gastronomía en todo el país. Además se acordó realizar un Congreso, en el marco de los festejos del vino Argentino como bebida Nacional, durante los próximos 24 y 25 de noviembre, donde se presentaran los trabajos y la experiencia capitalizada. Por último Vinos y Bodegas participará de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, de Buenos Aires, con el objetivo que todas las provincias puedan exhibir sus propuestas y paquetes ecoturísticos.

Para el último trimestre del año, se planificó la realización de FAM Press en todas las regiones vitivinícolas, tanto de prensa local, como nacional e internacional. En tal sentido, a los esfuerzos realizados desde el Departamento de Turismo y del Plan, se suma una asociación estratégica con el Ministerio de Turismo, el Instituto de Promoción Turística y también con Destino Argentina.

El Plan de Consolidación del Enoturismo, que ahora derivo en el Club de Producto, se desarrolló bajo la orbita de Bodegas de Argentina que integran más de 240 socios, junto con los gobiernos de las provincias vitivinícolas, la Secretaría de Turismo de la Nación y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Bodegas de Argentina, la principal Asociación Vitivinícola del país, ha desarrollado un Plan de Consolidación del Fortalecimiento del Enoturismo con el fin de promocionar y consolidar el turismo del vino a nivel provincial, nacional e internacional.

Fuente: www.barinoticias.com.ar

 

Deja una respuesta