Cada vez más viajeros se inclinan por los cruceros a la hora de planificar sus vacaciones. Aquí, los mejores itinerarios para este verano en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y el Caribe. Además, opciones para descubrir el Sudeste asiático y Oceanía…
Temporada de cruceros A punto de comenzar la temporada de cruceros en Sudamérica –que suele extenderse entre noviembre y abril–, los barcos alistan camarotes y cubiertas para recibir a los viajeros. Poco a poco, los barcos de las grandes compañías comenzarán a llegar a esta región del planeta para ofrecer circuitos por las costas de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Antártida. La temporada se complementa con propuestas en el Caribe y en destinos más lejanos o “exóticos” como China, Polinesia, Nueva Zelanda o Australia.
Parece que los cruceros tienen cada vez más fans. A nivel mundial, se habla de un crecimiento que ronda el 20% anual. Parte del boom tiene que ver con su practicidad y la constante innovación en materia tecnológica y de entretenimiento: además de un itinerario atractivo, variedad de puertos y paisajes, el barco resuelve alojamiento, movilidad, comidas y diversión en un solo paquete. Estas ciudades flotantes cuidan hasta el mínimo detalle para que todos tengan su lugar a bordo. Espacios de juego para chicos y adolescentes; discos, bares, casino y teatro para adultos; variedad de espacios gastronómicos, sectores deportivos, piletas, jacuzzis y hasta toboganes de agua.
El mercado argentino no es ajeno a esta tendencia.
Costa Cruceros incrementó un 43% su oferta de cruceros desde Bs. As. respecto de la temporada anterior, mientras que MSC Cruceros apostó a una temporada con una programación más extensa y, por supuesto, con la inclusión de sus ya tradicionales salidas temáticas a bordo del MSC Opera: hay cruceros Fitness, Gastronómico, Baila Conmigo, del Humor, Fashion y de la Música.
Para quien elige entre las numerosas salidas desde el puerto de Bs. As. la tentación es fuerte. Toman un taxi en la puerta de su casa, llegan al puerto, suben al barco… y así, sin más trámite, comienzan a disfrutar de sus vacaciones.
“Los cruceros representan la categoría de más crecimiento en la industria turística por sus innumerables beneficios, los precios convenientes, y por ser un alternativa de innovación constante para los clientes. Innovación representada en nuevos barcos, entretenimiento y servicio de excelencia”, dice Mariano Stabielli, de Vanguard Marketing, representante de Norwegian Cruise Line y Oceania .
Por su parte, Carlos Núñez, director general del Grupo Costa para Sudamérica agrega: “No se trata de (hacer) barcos cada vez más grandes. Se trata de naves más nuevas, más modernas y más innovadoras, equipadas con lo más avanzado de la ingeniería naval y con lo más novedoso y sofisticado en materia de entretenimiento a bordo. Y también de miles de personas entrenadas para atender con eficiencia, calidad y simpatía”.
En Princess Cruises , que esta temporada apuesta fuerte al mercado argentino, Carlos Ryan habla de un crecimiento de sus cruceros del 42% respecto del verano pasado, y esperan un incremento del 30% para el próximo año.
No es sencillo decidirse. No sólo se trata de elegir un itinerario o tipo de camarote. El mercado muestra, gran variedad de propuestas en relación con los destinos, tipos de barcos, duración del viaje y, por supuesto, tarifas y promociones (2×1 en transatlánticos, planes familiares y descuentos por reserva anticipada o huésped frecuente). Hay barcos con capacidad para alojar a 4.000 pasajeros y otros que tienen lugar para 600; hay circuitos de 3 noches, y otros de 20; hay recorridos por las playas de ensueño, mientras que otras embarcaciones navegan el Estrecho de Magallanes y llegan hasta la Antártida, con explicaciones científicas de por medio. Y hay también cruceros en los que el idioma oficial es el español, y otros en donde la mayor parte de la tripulación habla en inglés. En este informe se consignan las múltiples propuestas de las compañías de cruceros más importantes, sus salidas, precios e itinerarios. Salvo aclaración, los precios son por persona, en base doble y pueden variar en función de la disponibilidad y la fecha de salida.
Fuente:www.clarin.com /Por Grisel Isaac