Se realizó la tercera Ronda Clasificatoria de la edición 2011 del Torneo Nacional de Mucamas, competencia organizada por FEHGRA en el marco de su 70º Aniversario. Las finalistas competirán en la gran Final Nacional.18 participantes en la Ronda de Mar del Plata…
La ciudad de Mar del Plata fue sede de la tercera Ronda Clasificatoria del Torneo Nacional de Mucamas, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) a nivel nacional. Durante tres jornadas, del 4 al 6 de octubre, compitieron 18 Mucamas de los establecimientos: Hotel Neptuno, Gran Hotel Dorá, Torres de Manantiales Apart Hotel, Gran Hotel Tronador, Hotel & Spa República, Gran Hotel Iruña, Mar del Plata Sheraton Hotel, Gran Hotel Continental, Primacy Apart Hotel y Hotel Presidente.
El acto de premiación, realizado ayer -jueves 6- a la noche en el Spa Hotel República, fue encabezado por el coordinador de la Región Provincia de Buenos Aires de FEHGRA, Alberto Ravalli; el presidente de la Filial anfitriona, Daniel Suffredini, e integrantes de su Comisión Directiva; el secretario de Finanzas y director del Centro de Capacitación de la Delegación UTHGRA Mar del Plata, Darío Ocampo; el asesor de FEHGRA, Miguel Estruch; empresarios del sector; y familiares y amigos de las participantes.
“Las distintas instancias de la competencia son muy interesantes y constructivas por la gran motivación que tienen las participantes, que valoran la capacitación y el perfeccionamiento. A su vez tiene importante repercusión en el sector empresario”, explica Alberto Ravalli, y agrega que los hoteleros apoyan la iniciativa de FEHGRA porque reconocen que con el perfeccionamiento de la tarea se incrementan los niveles de calidad y, a partir de la aplicación de procesos y técnicas más ajustadas, se aumenta la productividad: “De esta forma se mejora el servicio al huésped y se fortalece el camino hacia el incremento de la rentabilidad”, dice.
Las dos finalistas, que competirán en la Gran Final Nacional y que recibieron importantes premios en efectivo y regalos, son:
Primera Finalista: Mariana Martínez, del Hotel Iruña
Segunda Finalista: Rosa Delia Trevino, del Hotel Presidente
Mención Especial: Silvina Martínez Arias, del Hotel Dorá
En 2011, en el marco de su 70º Aniversario, FEHGRA dio inicio a su Torneo Nacional de Mucamas, que representa un hito histórico para la Hotelería de Argentina. Planteada como una Competencia Nacional a realizarse anualmente, con Rondas Clasificatoria Regionales, el Torneo nació con el objetivo de jerarquizar y poner en valor la tarea estratégica que a diario realizan las Mucamas. En el Torneo se califican los siguientes Procesos: Limpieza y preparación de una habitación/baño de salida (Check Out); y Servicio de apertura (Turn Down) de una habitación de las mismas características. Los Aspectos a calificar son: Presencia y arreglo personal (Uniforme, calzado, cabello, manos, maquillaje o afeitado, accesorios, etc.); Elección de los elementos necesarios para el proceso y preparación del carro (mise en place); Técnica aplicada en el proceso; Secuencia; Destreza; Cuidados sanitarios; Estándar de calidad (limpieza y presentación); y Estándar de tiempo (se fijarán tiempos máximos para los 2 procesos que se califican). El equipo de FEHGRA que lleva adelante el Torneo Nacional de Mucamas está integrado por Miguel Estruch, Víctor Rolfi e Isabel Benítez.
El pasado lunes 19 de septiembre se realizó la Jornada de Capacitación “Training del Torneo”, destinada a las mucamas inscriptas en la Ronda Clasificatoria, y a cargo de la profesora Isabel Benítez, miembro del jurado.
Las Rondas Clasificatorias se iniciaron en Santa Rosa (La Pampa) y La Plata (Buenos Aires), y continuarán en distintos puntos del país, como Catamarca, Las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), y Jujuy. La Final Nacional se realizará en noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar