La península de Samaná se encuentra situada al extremo nordeste de la República Dominicana, país que comparte con la República de Haití la tercera parte de la isla Hispaniola, en las Antillas Mayores…
Samaná siempre atrajo visitantes, no solamente por sus bellas playas de arena clara sombreadas en sus orillas por cientos de cocoteros, sino por su aislamiento y su posición estratégica en la geografía caribeña.
La península de Samaná es reconocida históricamente como el sitio del primer conflicto armado entre indígenas y colonizadores españoles en las Américas. Cristóbal Colón, en su primer viaje de exploración en enero de 1493, encontró aquí indígenas «ciguayos», quienes opusieron resistencia al desembarco de los exploradores. Por este motivo se denominó a un lugar al sur de la Península el «Golfo de La Flecha».
Durante 200 años (1600 – 1800), los gobiernos de España, Francia, e Inglaterra lucharon por el dominio de la península de Samaná. Dejando como beneficiarios de esta inestabilidad a los piratas y bucaneros franceses, ingleses y españoles, así como a los esclavos e indígenas alzados, quienes utilizaron la zona como refugio y centro para sus actividades.
La diversidad y herencia cultural es curiosa y fascinante, como muestran los vestigios culturales en forma de petroglifos y pictografías dejados por los pueblos indígenas en las paredes de las cavernas. Las iglesias protestantes, metodistas y católicas muestran la pluralidad religiosa de sus habitantes. Todavía se practican, desde el baile africano del «bamboulá» hasta la tradicional «bachata» y se puede disfrutar la herencia culinaria anglocaribeña del arroz y pescado con coco, el «don plin» y el «johnny cake» así como de la comida criolla dominicana como el «moro», el «asopao» o el «sancocho».
La península de Samaná tiene tres ciudades principalmente, Santa Bárbara de Samaná, conocida popularmente como Samaná, Las Terrenas y Las Galeras situadas al norte en sus 600 kilómetros cuadrados aproximadamente de tierra que posee la península.
Las Terrenas, Las Galeras, Samaná
Samaná es una de las zonas más vírgenes de República Dominicana, quizá el secreto mejor guardado de la isla. Una península que ofrece todo lo necesario para sentirse parte de la naturaleza más salvaje. Santa Bárbara de Samaná es la principal ciudad con unos 51,000 habitantes.
Casi toda la economía de la provincia gira alrededor de los destinos de playa Las Terrenas, Las Galeras, Portillo, Cosón, Playa Rincón y Playa Bonita, sin quitarle mérito alguno a la cascada Salto El Limón.
Samaná es una provincia que impresiona por sus contrastes de verdes lomas y playas de arenas blancas. Es una gran península con más de 850 kilómetros cuadrados, mucho más que la mayoría de las islas del Caribe, por lo que hay mucho que recorrer, incluyendo la plantación de cocoteros por metros cuadrados más importante del mundo. Más aún, el gran desarrollo de comercios, restaurantes y locales de entretenimiento hacen de ella un destino muy atractivo donde los inmigrantes (franceses, alemanes, italianos, españoles e ingleses caribeños) han jugado un importantísimo papel en la gastronomía, en la cultura y en lo religioso. Definitivamente, es un destino a escoger por los que quieren unas vacaciones activas.
Del otro lado de la bahía, a unos 10 minutos de travesía marítima, se llega al proyecto eco-turístico Paraíso Caño Hondo con sus riachuelos por dentro. A Paraíso Caño Hondo se puede llegar en vehículo por el lado sur, por Hato Mayor, atravesando la Cordillera Oriental, y pasando por el pueblo de Sabana de la Mar.
Caño Hondo. Para llegar hasta aquí lo puede hacer por tierra llegando por Sabana de la Mar vía Hato Mayor o por barco. Una hermosa zona con lindas playas y su pequeño hotel de Caño Hondo con sus riachuelos por dentro. La excursión es de un día a través de su reserva forestal. La visita por lanchas puede incluir las cuevas con pinturas indígenas, con sus extrañas formaciones rocosas, los manglares y la exótica flora y fauna del lugar.
Parque Nacional Los Haitises: Samaná es paraíso del eco-turismo destacándose el parque nacional Los Haitises con sus manglares, cayos, cuevas con arte rupestre y la exuberancia de la naturaleza. También, Salto El Limón, Cayo Levantado y la observación de las ballenas jorobadas desde mediados de enero a mediados de marzo; y muchas facilidades para bicicleta de montaña, senderismo, paseos en vehículos 4 x 4 o a caballo y escalamiento (en la playa Frontón).
Playas
Samaná. La península de Samaná es un destino en donde su principal actividad es salir a conocer sus increíbles y recónditas playas.
Cayo Levantado. Es un pequeño islote o cayo, ubicado al mismo centro de la bahía de Samaná y que cuenta con una bella playa, un pequeño y exclusivo hotel y varias facilidades para los visitantes, incluso los que llegan en cruceros a Samaná.
Las Galeras. Es una playa tranquila en la punta más al nordeste del país. En ella se destaca el acuario natural para buceo recreativo construido por el japonés Kaio. Cerca de ella están la playa Madama y playa Frontón, especiales para los aficionados a escalar.
Las Terrenas y Playa Popy. Son playas largas y muy tranquilas, de poca profundidad y blancas arenas, y que a todo lo largo de sus costas podrá encontrar una inmensa variedad de pequeños hoteles, exquisitos restaurantes y muy animados bares. Además, los atardeceres son simplemente espectaculares.
Playa Bonita. Es todo lo que su nombre indica. Tiene una parte más occidental que es una piscina, y otra más movida frente a los hoteles.
Playa Cosón. Se presta para el surf y el bodyboarding, o exclusivamente para el bodysurf, quizás la forma más pura del surf. Al no existir nada entre el surfista y la ola, se produce una unión entre el hombre y el océano mucho más íntima e intensa. Y no deje de comerse una buena parrillada de mariscos o los mejores pescados en la misma playa.
Playa Rincón. Esta playa-bahía de 2 kilómetros de longitud es una de esas rarezas que todavía se encuentran sin desarrollo hotelero o inmobiliario. Se llega por la carretera que va desde Samaná hasta Las Galeras y tiene la peculiaridad de ser varias playas en una. Su naturaleza es virgen y es considerada una de las mejores playas del mundo, con un lado de aguas dóciles y tranquilas, y otro con un intenso oleaje, perfecto para el bodysurfing.
Excursiones
Desde Samaná. Explorando cuevas, manglares y bosque lluvioso:Una singular excursión. En el muelle de Samaná estará esperando un guía quien ayudará a abordar una lancha rápida para cruzar las aguas color turquesa de la bahía de Samaná y llegar hasta una de las reservas de manglares más importantes en toda la región del Caribe, el Parque Nacional de los Haitises. Allí conocerá el cayo conocido como Isla de los Pájaros mientras el guía va señalando y explicando la importancia de las aves migratorias que habitan en este cayo. Estas aves reinan sobre esta región de manglares y fauna indomable. Además, disfrutará de cuevas asombrosas las cuales le transportará a tiempos inmemorables para disfrutar de la cultura rica en tradiciones e historia. Duración: día completo. Incluye almuerzo.
Cayo Levantado: Disfrutar de un día de sol y diversión en la playa de Cayo Levantado. La travesía de la bahía se hace en lancha rápida y en la playa será recibido con un trago de cortesía. Duración: día completo. Incluye almuerzo. Disponible también desde Santo Domingo, Boca Chica, Juan Dolio, La Romana, Bayahíbe, Bávaro y Punta Cana.
Travesía en catamarán y snorkeling: Una experiencia inolvidable en nuestra excursión en catamarán y buceo con snorkeling en la bahía de Samaná. Luego, el catamarán anclará en el Cayo Farola, bien conocido por su diversa y colorida fauna para disfrutar del snorkeling y la gran variedad de peces tropicales de vivas tonalidades. Luego continuará esta agradable travesía hasta llegar a Cayo Levantado, donde podrá relajarse en una hamaca o simplemente disfrutar nadando en las aguas color turquesa de la playa, o saborear una refrescante bebida tropical y comprar artesanías. Duración: día completo. Incluye almuerzo. Edad mínima: 12 años.
Descubrir Samaná: Visita de la ciudad de Samaná, incluyendo una parada en el poblado de Las Terrenas. Su guía amigo quien le dará los detalles más importantes de los lugares de interés que encontrará en el camino hasta llegar a la primera parada, La Churcha, iglesia construida alrededor del 1860, traída por pedazos desde Inglaterra y ensamblada por pedazos en Samaná. Luego, visita del pequeño museo de las ballenas y en el que conocerá algunos de los misterios de las ballenas jorobadas.
Aventura en Jeep Safari: La mejor aventura sobre un jeep 4×4 y todo un día repleto de diversión y muchas emociones. Su guía experto le ofrecerá informaciones de interés sobre la vida y la cultura del pueblo dominicano, así como de los diferentes lugares que se vayan visitando durante el recorrido. Usted tendrá la oportunidad de degustar el café y varios de los frutos tropicales, podrá explorar las pequeñas cavernas y deleitarse con el agua fresca proveniente de los manantiales subterráneos, visitará la cascada de El Valle, donde podrá disfrutar de un buen chapuzón en la piscina natural y de la espesa vegetación de la loma de la Piña. Duración: día completo. Incluye almuerzo.
Salto de agua “El Limón”: Una gran aventura para nunca olvidar que le llevará al interior de la península donde las montañas alcanzan una altitud de 2,100 pies. Usted tendrá que cabalgar a caballo, mínimo 30 minutos, por senderos muy escarpados con la increíble vegetación tropical, la flora y fauna dominicanas, plantas de café y de cacao y una gran variedad de frutas tropicales. Al momento de llegar hasta este salto de agua de 120 pies de altura. Duración: día completo. Incluye almuerzo. Edad mínima: 12 años. Disponible también desde Santo Domingo, Boca Chica, Juan Dolio, La Romana, Bayahíbe, Bávaro y Punta Cana.
Observación de Ballenas Jorobadas: más de 50,000 personas visitan Samaná cada año para deleitarse observando las ballenas jorobadas durante su período de apareamiento el cual oscila entre el 15 de Enero y hasta el 15 de Marzo. Estos mamíferos vienen durante el invierno desde el Atlántico Norte para disfrutar de nuestras cálidas aguas para su apareamiento. En un momento preciso han podido contarse hasta 300 ballenas en la zona. Duración: día completo. Incluye almuerzo. Edad mínima: 12 años. Disponible también desde Santo Domingo, Boca Chica, Juan Dolio, La Romana, Bayahíbe, Bávaro y Punta Cana. •
Señorial y victoriano
El Bahía Principe Hotels & Resorts y Gran Bahía Príncipe Samaná fascina al pasajero por su ambiente íntimo y tranquilo de uso exclusivo para adultos, ideal para parejas. Además porque casi todas sus habitaciones tienen vistas al precioso mar caribeño y a la impresionante bahía de Samaná, y por su estilo señorial y victoriano.
Las 109 habitaciones del Gran Bahía Príncipe Samaná son ideales para pasar unas vacaciones lo más cerca de la preciosa Bahía de Samaná. Allí el pasajero encontrará todo tipo de servicios y detalles en su habitación que harán de su estancia un recuerdo inolvidable.
Habitaciones
Superior: Las 78 habitaciones superiores con terraza, tienen una fantástica vista al mar azul turquesa de la Bahía de Samaná. Todas las habitaciones, de 28 metros cuadrados, están completamente equipadas con confortables camas twin o king size con dosel, y el baño completo con bañera hidromasaje para que te relajes a gusto. Además con la TV Satélite accederás a multitud de canales con diversas temáticas: películas, deportes, variedades y programación infantil. Capacidad máxima 3 adultos.
Qué incluye
la habitación:
• Vistas al mar
• Dos camas twin size con dosel o 1 cama King Size (2 m x 2 m.) con dosel
• Bañera hidromasaje
• Aire acondicionado
• Ventilador de techo
• Baño completamente equipado
• Secador de pelo
• Amenidades de baño
• Espejo de aumento
• Teléfono (llamadas externas con cargo)
• TV vía satélite
• Caja fuerte (con cargo)
• Despertador
• Mini bar
• Zona de estar
• Balcón / terraza
• Cafetera
Habitaciones standard: Las 31 habitaciones standard están completamente equipadas para que la estancia en el hotel sea lo más confortable posible, en un espacio de 28 metros cuadrados. El visitante tendrá el relax más merecido en una cama king size, y un buen baño en la bañera de hidromasaje, motivos que harán de la estadía por demás de placentera. Además con la TV satélite podrá acceder a multitud de canales: películas, deportes, variedades y programación infantil.
Un día en el resort:
En la habitación: A las 9: En la habitación con vistas al mar, decide tomar un baño antes de ir a almorzar. Un café lo primero, después practicará la primera clase de buceo en la piscina del hotel.
En el Buffet: A las 10.10, desayuno en la terraza con las impresionantes vistas a la isla de Cayo Levantado mientras disfruta de la gran variedad de frutas tropicales.
En la piscina: A las 11.30: Un relajante baño en la piscina con su pareja. Descansar sobre las tumbonas del solárium.
De excursión: A las 12.30. Con ropa de fino algodón para estar fresco, puede optar por realizar un paseo en la lancha que lo llevará por los manglares. Después un poco de aventura a lomos de un caballo, es ¡una excursión inolvidable!
En el Bahía Spa: A las 13.30. Entre los tratamientos faciales, escoge el de after sun, para que la piel le quede genial después de estos días en la playa, bajo el sol del Caribe. Después quizá se decida por un masaje anticelulítico.
En el buffet: A las 14.30. Primer plato, segundo plato, otro segundo plato, postres. Todo está riquísimo y como es un buffet de cocina internacional, cada día probará una cocina diferente. Después de la comida, de cabeza a la tumbona de la playa.
En las tumbonas: A las 16. Rodeadas de palmeras y con una arena color crema, bien vale relajarse en una de las 150 tumbonas ubicadas en la playa del hotel. Allí podrá descansar con una buena lectura y con el suave murmullo del oleaje del mar.
Bailes. A las 19. ¡Uno, dos, tres! Unos pasitos de salsa y bachata para divertirse, a la vez que quema alguna caloría, solo o en grupo.
En el restaurante: A las 21. Va a aprovechar una de las tres cenas incluidas en el precio de su reserva para ir a cenar al restaurante Dolce Vita, con vistas increíbles. Entre los platos, el maitre recomienda lo que más éxito tienen. Después de la cena, unos bailes en la discoteca a ritmo de merengue.
En la terraza: A las 22.30, una buena copa en el lobby bar, con vistas sobre la Bahía de Samaná, será inolvidable, además está la música en vivo, ¡Qué relajante!
Restaurantes y bares: En los restaurantes y bares del hotel el pasajero encontrará diversidad de gastronomías, cocinas de diferentes lugares del mundo para que viaje a través del paladar y un trato excelente por parte de sus profesionales. Para acceder a los restaurantes temáticos hay un código de vestimenta para la cena: pantalón largo y camisa para ellos.
Restaurante La Plantación, buffet de cocina internacional. Desayuno, almuerzo y cena tipo buffet con platos típicos de la cocina internacional. Noches temáticas de cocina por países. No está permitido fumar.
Restaurantes temáticos para cenas
Restaurante El Pescador. Restaurante a la carta donde se puede degustar la cocina mediterránea. Platos principales: caldereta de pescados y mariscos. Sopa de pescado y mariscos, escalopines de pollo al estilo mediterráneo
Restaurante Orquídea: a la carta donde se podrá degustar cocina de investigación y diseño modernista. Platos principales: Capeado de salmón ahumado, guacamole, y huevas de salmón. Arlequín de Calamar, merluza y langosta, minonetas de cerdo al roquefort
Bares: En nuestros bares disfrutará del mejor sabor caribeño con los mejores rones locales hasta bebidas típicas como la Mamajuana. No olvide probar nuestro Mojito, ¡experiencia 100% Bahía Príncipe! Encontrará varios bares, situados en diferentes puntos del hotel, en el lobby, en la piscina. Además de un snack bar “Las Olas”, con comida rápida tipo americana, con horario diurno. En el centro de ocio “Pueblo Príncipe” fuera del hotel, en el pueblo de Samaná, encontrará otros establecimientos para la marcha nocturna.
Diversión: El Gran Bahía Príncipe Samaná sólo admite a mayores de 18 años, así que si quiere participar con la familia y con niños, no se preocupe, Bahía Príncipe cuenta con hoteles ideales para vivir en familia y con niños, con espectáculos, actividades y hasta un mini club para los más pequeños. Los hoteles para vivir en familia en Samaná:
• Gran Bahía Príncipe Cayacoa
• Gran Bahía Príncipe El Portillo
• Gran Bahía Príncipe Cayo
Levantado don Pablo Collection
Entorno y naturaleza: El entorno que rodea el hotel es naturaleza en estado puro, rodeado de espectaculares jardines con más de 50 especies de plantas y árboles tales como: La Caoba, La Palma Areca, El Mango, La Uva de Playa, Palma Manila, Duranta, Refresa, Coralillo Criollo, La Cica Revoluta y entre muchas otras y la majestuosa Palma Real (Especie sumamente protegida por estar en peligro de extinción).
Todo lo que necesita: En el Pueblo Príncipe, un centro comercial y de ocio, de estilo dominicano donde podrás disfrutar de la fiesta más latina, con la particularidad que está integrado en el malecón del pueblo de Samaná.
Datos prácticos: El clima es típicamente tropical, muy húmedo, soleado, cálido y con lluvias esporádicas. La temperatura suele ser de unos 25ºC todo el año. Amanece a las 6.30 y anochece a las 19.30. Asistencia médica, con cargo a cuenta del cliente. Hay dietas especiales para celíacos o diabéticos.
Fuente:www.lacapital.com.ar