A cinco meses de la erupción, La Angostura trabaja para recuperarse y aguarda con expectativas la temporada de verano. El volcán sigue presente en la vida cotidiana y es el tema excluyente de toda conversación, más aún los días en que recuerda a los habitantes que sigue en actividad…
Igualmente, de a poco los vecinos van aprendiendo a convivir con la ceniza.
El paisaje urbano cambia semana a semana. Los espacios públicos más importantes están limpios y gran parte de los parques de las viviendas particulares ya no tienen ceniza.
Al margen de las tareas de limpieza y el volcán, una de las preocupaciones principales es qué pasará con el sistema de red de agua potable en el verano y si estará garantizado el abastecimiento. Todos los veranos algunos barrios sufren la falta del suministro, pero este año la situación podría agravarse.
Actualmente y desde que comenzó el evento hay cuatro barrios enteros que no tienen agua potable de red.
Asimismo, los pronósticos indican que el verano tendrá un 25% más de temperatura y un 30% menos de lluvias, por lo cual el riego se convierte en una necesidad para aplacar la ceniza y evitar que se volatilice.
El intendente electo Roberto Cacault y su equipo ya trabajan en la transición del gobierno y la problemática del agua lidera la agenda. No hay tiempo para hacer las obras importantes de infraestructura que se requieren -pese a que el problema se viene advirtiendo desde hace tiempo- pero analizan otras obras secundarias que podrían aliviar la situación durante el verano.
Turismo
Gracias al inicio de la temporada de pesca, en la última semana se ha percibido un mayor movimiento turístico en el centro y establecimientos hoteleros.
Según los especialistas, este año el «pique» es excelente y los ejemplares se encuentran en muy buen estado.
Por estos días la expectativa crece de cara a la maratón k42 que se realizará el próximo fin de semana, que convocará al menos a 1.700 corredores del país y el exterior.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(AVLA)