El año próximo habrá cuatro «minivacaciones» de cuatro días de duración cada una y seis, de tres. Enero, marzo y septiembre son los únicos meses que no tienen feriados. En total, serán 246 las jornadas laborables…
En 2012, a viajar que se viene el fin del mundo. El Ministerio del Interior precisó el calendario de feriados nacionales y días no laborables que incluyen diez fines de semana largos, con dos feriados puente, a lo largo del año que viene.
Enero, marzo y septiembre son los únicos tres meses que no tienen feriados. Abril tiene la particularidad de tener sólo 16 días hábiles. Además, varios previsores ya están planeando unas minivaciones de nueve días, del 31 de marzo al 8 de abril, que incluyen sólo dos hábiles en el medio (3 y 4 de abril).
En total, habrá 246 días laborables, es decir que entre feriados y fines de semana comunes, se podrá descansar 120 días, un tercio del año 2012 que será bisiesto, con 366 días de duración.
El calendario 2012 de feriados quedó establecido así: domingo 1º de enero, Año Nuevo; lunes 20 y martes 21 de febrero Carnaval; sábado 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; lunes 2 de abril Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas; jueves 5 de abril, Jueves Santo (No laborable); viernes 6 de abril Viernes Santo; lunes 30 de abril, feriado puente turístico; martes 1° de mayo, Día del Trabajador; viernes 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo; miércoles 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano; lunes 9 de julio, Día de la Independencia; lunes 20 de agosto, Paso a la Inmortalidad del Libertador General José de San Martín (se traslada el 17 de agosto); lunes 8 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se traslada al12 de octubre); lunes 26 de noviembre Día de la Soberania Nacional –La Vuelta de Obligado– (se traslada al 20 de noviembre); sábado 8 de diciembre Día de la Inmaculada Concepción de María; lunes 24 de diciembre feriado puente; martes 25 de diciembre Navidad.
Además, el Senado de la Nación aprobó un proyecto de ley que estableció la designación del 27 de febrero de 2012 (lunes), día del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera argentina, como feriado extraordinario, por única vez, en todo el territorio nacional.
Fuente: www.rosario3.com