Turistas hacen hinchada para recuperar la historia. Por Héctor Cassano

¿Qué pasa cuando los turistas se hacen hinchas y fanáticos de un atractivo turístico?En realidad esto es el sueño de los gerentes de marketing de destinos turísticos… y lo mas interesante de todo es que es una meta que rara vez consiguen…

Desde hace muchos años que la Ciubad de San Carlos de Bariloche tiene una legión de fanáticos y admiradores de su mas veterano atractivo turístico.

Hago referencia al Tren y a su ecológica ruta… la legendaria Lejana Linea Sur, conocida internacionalmente como “The Far South Line”.

Son ellos los que nos escriben, los que nos mandan fotos y cuentan sus experiencias.

Y lo mas interesante a esto es que ahora se han sumado a una campaña general para recuperar la historia de esta centenaria ruta histórica, que ya es considerada como una leyenda.

Sucede que este viaje en tren es una experiencia de la que muchos viajeros se han enamorado, y de hecho la consideran como una de las Rutas Turísticas mas emocionantes del planeta.

El legendario Tren a Bariloche llegó en 1934, y desde entonces es el Atractivo Turístico mas consolidado que tiene esta ciudad.

Y tal vez el que menos promoción necesita, pues no solo se vende solo, sino que además ayuda a vender tanto Bariloche como El Bolsón, Villa La Angostura y San Martín de Los Andes.

Muchos turistas que han hecho el viaje, lo atesoran como un recuerdo imborrable. Tal es el caso del pasajero Simón, quien nos dejó la foto que ilustra este artículo, y que fue tomada en el interior de un coche de 2º Clase del Lagos del Sur, viajando entre Viedma y San Antonio Oeste.

 

El pasajero no recuerda con claridad si fue en Enero de 1962, 63 o 64, pero si recuerda el detalle del guarda cantando con los soldados, y las mochilas colgando con pitones de los portaequipajes de esos clásicos coches de madera estilo Far South.

Martin Coombs, autor de la página Railways in The Far South no ha tenido la oportunidad de hacer este viaje, pero… para el la Lejana Línea Sur es una leyenda que merece ser promocionada. Nos aportó una buena cantidad de fotos históricas, entre las cuales está esa del Lagos del Sur, con una locomotora a vapor de la Clase 500 y coches de madera, cruzando el Pichi Leufú. (Nota que el último coche es metálico)

Si son los turistas los que están tomando la iniciativa y pidiendo la preservación de la historia de este Atractivo, bueno sería que los propios barilochenses se sumaran a esta hinchada, hurgando sus archivos privados y aportando esa historia que cada uno tiene de la Línea y su magnífica Estación Terminus escénica.

 

Quien tenga fotos históricas de la Línea puede enviarlas a la.trochita@yahoo.com.ar

Tal vez una exposición en la Casa de Río Negro en Buenos Aires sería algo mas que interesante para el turista, y una excelente herramienta de promoción turística, que en este crítico momento bien hace falta.

 

Viva una leyenda…

 

Héctor Cassano

El autor es especialista en Ferroturismo.

Fuente: www.adnrionegro.com.ar

Deja una respuesta