Esta ciudad y las alcaldías de Villarrica, Pucón, Curarrehue y Panguipulli, acordaron criterios de integración turística con vistas a la temporada de verano, en el marco del lanzamiento estival 2012 que realizó la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile conformada por esas localidades…
Del lado chileno anticiparon que están los fondos para completar el pavimento desde Mamuil Malal, y se trabaja para extender el horario de atención en el paso fronterizo.
La actividad se desarrolló en el sector del «Cristo Redentor», en el paso fronterizo Mamuil Malal, y convocó a responsables del sector turístico y autoridades de la región.
Por San Martín participó el subsecretario de Turismo, Sergio Sciacchitano, quien mantuvo reuniones con el director regional del Sernatur Araucanía, Sebastián Álvarez, y con Alain Granson, coordinador de Turismo de Pucón.
En los encuentros se afianzaron los lazos de integración y se comprometió la continuidad del acuerdo firmado en 2010 entre las autoridades de esta ciudad y Pucón, con el fin de generar políticas de integración en materia turística. La iniciativa apunta a que ambas ciudades generen políticas conjuntas, que les permitan potenciar el desarrollo turístico.
Entre las acciones proyectadas destacan la integración de productos turísticos que pueden potenciarse gracias a las similitudes de ambos destinos. Además, realizarán actividades de promoción en los mercados de ambos países.
Por otra parte, el gobernador de Cautín, Miguel Mellado, anticipó que estarían los fondos para que el gobierno de su país concrete el asfalto de los 15 kilómetros que unen el paso fronterizo con la Ruta Internacional CH 119 que conduce a Curarrehue y Pucón.
Asimismo, se volvió a hablar de la posibilidad de que las Aduanas de ambos países extiendan su horario de atención hasta las 24 durante toda la temporada estival, algo que ayudaría a la promoción e interés de los visitantes.
Barcaza
En otro orden, Gendarmería Nacional informó que, desde el pasado 14, la barcaza que realiza el servicio a través del lago Pirehueico (República de Chile), inauguró el servicio con una frecuencia diaria.
La nave zarpa desde Puerto Fuy a Puerto Pirehueico a las 13 y regresa a las 16. Los interesados en el servicio podrán obtener más información en el Escuadrón 33 «San Martín de los Andes», o al teléfono 02972 427339.
Fuente:www.rionegro.com.ar /(ASM)