Pinamar: Con la estética fresca y renovada

Se lanzó la temporada y esperan que los turistas superen a los visitantes que se acercaron el pasado verano, donde 1.481.189 personas transitaron el lugar. La enorme tranquilidad y la amabilidad de sus habitantes se conjugan con el paisaje y esa mezcla fachendosa que otorgan el bosque y el mar…

Ventosa, fría y gris. Pero con el calor puesto en su gente y el color arraigado en su esencia. Así nos recibió Pinamar en su “pretemporada”, esos días previos al comienzo de su pico más alto de turistas. Se vio un trabajo arduo en la zona céntrica, donde los locales se ponen a tono para esperar la gran explosión del verano.

 

Recorriendo desde Valeria del Mar, pasando por Ostende –incluído el famoso viejo hotel donde durmió el mismísimo autor de “El Principito”, Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry- e incursionando en ese paisaje mágico que ofrece Cariló, Pinamar se viste de frac para lo que promete ser un verano a todo trapo.

 

Desde el alquiler de cuatriciclos ($150 la media hora y $230 la hora completa) hasta la cabalgata, Pinamar ofrece diferentes variedades de ejercicios y actividades. Los paseos por el centro comercial y el bosque, son otro de los atractivos más elegidos por los visitantes que buscan tranquilidad en un lugar que sigue apostando a un target alto.

 

Por ejemplo, quien visite Pinamar en enero, debe saber que los precios no son nada accesibles, comparados a otros lugares de la costa atlántica, un poco más populares y de mejor alcance para el bolsillo de la gente. Las estadías simples, en hoteles de primer nivel, llegan a los ocho mil pesos la semana y pueden sobrepasar los 20 mil pesos en caso que la habitación sea para cuatro personas, más algunos “lujos” agregados.

 

En Ostende se puede visitar la histórica casita que construyó el ex presidente Arturo Frondizi en 1935. Allí vive Mercedes Faggionato, entre los 35 metros cuadrados de la vivienda que fue construida en Buenos Aires y trasladada en dos camiones. Con un piso de madera frágil, por el paso del tiempo, el hogar está decorado con varias fotos familiares y decenas de objetos que pertenecieron a Frondizi. Mercedes, emocionada en su relato, contó: “Restaurarla fue un rescate de toda la comunidad».

 

En tanto, una de las mejores opciones para disfrutar la noche bajo un ambiente cálido y saludable es “La Luna Bar”, un pub situado sobre la calle Bounge y que alberga a mayores de 25 años. Sutilmente decorado, crea un contexto que se transforma entre la delicadeza propia del lugar y las variaciones de las tenues luces que crean un espacio ideal para disfrutar la hermosa noche que entrega Pinamar. Allí espera Manuel, el dueño del lugar, con una frescura y amabilidad que contagia y esa tonada cordobesa que no disimula.

 

Durante la presentación de temporada, realizada en el lujoso hotel Terrazas al Mar, se hicieron presentes el intendente Blas Altieri y el secretario de turismo, Juan Carlos Bucheli, quienes expusieron una pequeña reseña histórica de Pinamar e hicieron hincapié en la cantidad de divertimentos al aire libre que ofrece el lugar, además de la seguridad, el confort, la naturalidad y la limpieza con la que cuenta el fachendoso paisaje, tanto en la zona costera como en el bosque.

 

En cuanto a números, a pesar de los precios –que no son los más baratos precisamente-, Pinamar va en franco crecimiento turístico. En 2011, 1.481.189 personas visitaron el lugar, siempre con preferencia en la zona de Cariló, un sitio que desnuda las bellezas más lujosas de un terreno que parece encantado. Además, en el último fin de semana largo, del 8 al 11 de diciembre, poco más de 106 mil turistas “coparon” el partido.

 

Pinamar volverá a marcar tendencia en 2012. Si bien no pueda competir mano a mano con otros lugares de la costa en cuanto a precios, su estilo vanguardista, sumado a la limpieza, la cordialidad, la tranquilidad y esos espacios verdes que se conjugan con el mar para encantar aún más a los turistas, hacen que se convierta en una de las plazas preferidas, aunque sea de paso, para miles y miles de viajantes. Pinamar no sólo atrapa por sus hermosos paisajes que mezclan la esencia del bosque con la calidad del mar, sino también por su gente.

Fuente:www.infobae.com /Por Lucas Sawczuk | lsawczuk@infobae.com

Deja una respuesta