Río Negro:La regata larga con 107 botes

Con la expectativa centrada en los cambios introducido que tienden a buscar mayores participación y espectáculo, hoy se iniciará en la localidad neuquina de Senillosa la 36º edición de la Regata Internacional del Río Negro.La tradicional maratón náutico constará de siete etapas y concluirá el sábado 14, en Viedma…

El tramo inicial comenzará a las 15 y será de Senillosa a Neuquén, consistente en 48 kilómetros de navegación por el río Limay

 

La lucha en K-2

La dupla integrada por Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo aparece como clara favorita para ganar la categoría que históricamente fue la más importante, en los últimos años mostró una decandencia en cuanto a participación.

 

Reconocido como una de las mejores duplas a nivel internacional, Pinta y Mozzicafredoo tengan a tres botes de jerarquía: los conformados por los hermanos Santiago y Juan Manuel Scalesi, el que tripularán Fernando Pércaz y Maxi Soto, y el que tendrán a su cargo el viedmense Julián Algañarás y el bonaerense Joaquín Siriscevic.

 

También habrá que estar atentos al bote neuquino que integrarán Guillermo Di Renzo y Pascual Orellana.

 

En K-1

Los simples aparece como una categoría en ascenso.

En esta ocasión, las dos figuras que asoman con el entrerriano Daniel Dal-Bo, el mejor velocista argentino de la actualidad, y el viedmense Jonatan Calvo.

 

Habrá que observar como se desenvuelve el entrerriano en una geografía que puede resutarle desconocido. Eso sí, su calidad y su garra con impresionantes.

 

Se afianza el travesía

Los botes travesías demostraron que tienen bien ganado su lugar en la Regata del Río Negro.

En esta edición hay más de 30 botes inscriptos, sumando las tres divisiones establecidas.

 

Estos botes hicieron su debut en la edición pasada y ahora duplicó la cantidad de botes.

 

Apoyo de Gobierno

El gobierno rionegrino formalizó ayer ante el presidente de La Ribera, Rodolfo Cabrera, su colabración para la competencia.

Cabrera se reunión ayer el gobernador Alberto Weretilnek y con el secretario de Información y Comunicación, Julián Goinhex, donde estos le dieron todas las garantías para la realización de la prueba sin sobresaltos financieros.

 

En este sentido, Goinhex destacó la importancia de la prueba deportiva y subrayó que se dio cumplimiento al compromiso asumido de respaldar la competencia “desde lo económico, institucional y desde la gestión de las distintas cuestiones que se necesitan para llevar adelante un evento de estas características”.

 

Ver listado de inscriptos

 

Deja tu comentarioDenunciar Abuso

 

Para tener en cuenta

*La largada de la etapa de hoy será tipo Le Mans, o sea, los palistas largan desde tierra y deben correr hasta las embarcaciones.

*El número total de embarcaciones llegó a 107, mientras que 190 serán los palistas que larguen. El listado no fue difundido al cierre de esta edición.

*Quedó confirmada la presencia de los británicos Michael Wright y Samuel Jones. También habrá botes de Brasil, Uruguay y Chile.

*Como todos los años, la revista Héroes del Río acompañará a la Regata. Es una edición que se edita en la previa, con notas, estadísticas e información general. Se repartirá en forma gratuita en las diferentes llegadas.

Las etapas

Hoy: Senillosa – Neuquén (48 km)

Mañana: Neuquén – Roca (58 km)

Lunes: Roca – Regina (68 km)

Martes: descanso

Mié: Beltrán – Choele (35 km)

Jue: La Elvia – Conesa (34 km)

Vie: S. Blanco-M. Bagual (30 km)

Sab: San Javier – Viedma (34 km)

 

Fuente:www.noticiasnet.com.ar

Deja una respuesta