Verónica Sottano, de la Filial Mendoza, es la nueva Subsecretaría de Desarrollo Turístico del -recientemente creado- Ministerio de Turismo provincial.La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) participó en la presentación oficial del equipo de trabajo que acompañará al ministro de Turismo de la provincia de Mendoza, Javier Espina…
Siempre dependiente de otra cartera -fue Subsecretaría o Secretaría-, el actual gobernador Francisco Pérez tomó la decisión estratégica de jerarquizar al Turismo y crear el Ministerio…
“FEHGRA celebra esta decisión del Gobierno de Mendoza, que se enmarca en este trabajo de jerarquizar al máximo la institución de Turismo y hacer de la actividad una Política de Estado, en articulación con el ámbito nacional”, expresó el asesor de la Federación, Jordi Busquets, quien participó del acto en representación de las autoridades de la entidad.
A su vez valorizó la participación de representantes del sector privado en el nuevo equipo de trabajo, refiriéndose a Verónica Sottano, de la Filial Mendoza, ex alumna de la primera cohorte de la Escuela de Dirigentes “Julio Gayá” de FEHGRA: “Como en otras provincias y ciudades argentinas, como en La Pampa, Bariloche, El Calafate o la misma ciudad de Buenos Aires, con estas designaciones cobra nuevo impulso el trabajo mancomunado entre sector público y privado”, dijo Jordi Busquets.
El Ministerio de Turismo de Mendoza está conformado por dos áreas: la Subsecretaría de Desarrollo Turístico, a cargo de Verónica Sottano; y la Subsecretaría de Promoción Turística, encabezada por Alejandra Rapacioli.
La nueva cartera tiene la competencia de ejecutar las políticas tendientes a consolidar a la provincia como un destino turístico con productos y servicios de alta calidad. Además se apunta a generar empleo genuino y sostenido, desarrollo económico y comercial, dirigiendo la promoción a la demanda interna, nacional e internacional.
El acto se realizó el viernes 6 de enero.
. En la foto 2, Jordi Busquets y Verónica Sottano con las autoridades de la Filial.
Sobre FEHGRA
Desde 1941, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina representa a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La entidad agrupa a más de 50.000 establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país, nucleados en 63 filiales. Son 10.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, 40.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías. La actividad genera 420.000 puestos de trabajo. Su sitio Web es: www.fehgra.org.ar
Fuente:Silvia Montenegro